Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mujer, familia y sociedad

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Familia / Mujer / Sociedad

Mujer, familia y sociedad

Publicado 2019/02/13 00:00:00
  • Ulises M. Calvo E.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El mundo posterior a la victoria de la economía de libre mercado tiene un nuevo sujeto explotado, cuyo trabajo no se reconoce ni paga en forma adecuada, pues la mujer estudia en mayor número y con mejores créditos, trabaja y gana menos que el hombre por la misma labor.

"La revolución será feminista o no será". Cuando el cardenal Carlo Caffarra escribió a sor Lucía, vidente de Fátima, no esperaba recibir una respuesta tan específica, pero esta lo sorprendió asegurando que la batalla final entre Dios y satanás sería en el terreno del matrimonio y la familia.

Quienes han pretendido restar el contenido social a la cristiandad han interpretado que esa lucha se inscribe en la ideología de género y teorías de conspiración que atribuyen un nuevo plan Malthusiano para controlar el crecimiento poblacional en la era de la digitalización y la inteligencia artificial.

VEA TAMBIÉN La necesaria lucha por la real reversión del Canal de Panamá

El siglo anterior, a partir del Concilio Vaticano II, constituye la muestra de sincretización entre las Escrituras y el Humanismo de la Ilustración, divorciados desde el Renacimiento. De allí que la interpretación del mensaje quizá discurra por otros senderos.

La familia como fue concebida y desarrollada en la fase patriarcal, tenía en calidad de soporte, una mujer que permanecía en el hogar mientras el sustento era proporcionado por el hombre que salía a trabajar.

Pero el modo de producción de libre competencia ha producido una mutación antropológica que el psicoanálisis denomina intrusión en la subjetividad del individuo o soledad compartida. La transformación se expresa en la necesidad que tuvo la mujer de salir del hogar y buscar trabajo, pues el salario del hombre ya no es suficiente, sin contar el número creciente de hogares en los que solo convive la madre con sus hijos.

La Unión Soviética, que fuera el demonio ateo a vencer cuando los hechos de Fátima, pereció por sus propios errores y una eficaz guerra de desgaste impuesta por los Estados Unidos, en cuya fase final, la tríada Reagan, Thatcher y Juan Pablo II fueron protagonistas.

VEA TAMBIÉN Cuando un periodista cruza la línea

El mundo posterior a la victoria de la economía de libre mercado tiene un nuevo sujeto explotado, cuyo trabajo no se reconoce ni paga en forma adecuada, pues la mujer estudia en mayor número y con mejores créditos, trabaja y gana menos que el hombre por la misma labor y luego regresa a casa a seguir laborando con los hijos y el hogar, en una función que no se cuantifica ni retribuye.

De allí que el nuevo sujeto impugnador del "status quo" sea la mujer y ciertamente la batalla en ciernes es por un nuevo modelo de familia que reconozca la labor esforzada de la profesional, madre y esposa, pues el modo de producción capitalista, incapaz de ampliarse a nuevas fronteras como en cada crisis anterior, reside hoy sobre el trabajo mal pagado y no pagado del género femenino.

Si duda de ello, observe el número de presidentes, ministros y candidatos varones versus las que sostienen el sistema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".