Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Concepción y su tradicional fiesta de La Candelaria (La Canducha)

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Concepción y su tradicional fiesta de La Candelaria (La Canducha)

Publicado 2011/01/29 20:55:25
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En La Concepción, cabecera del distrito de Bugaba, en la Provincia de Chiriquí a 450 km. aproximadamente de la capital de la República de Panamá, se celebra una de las fiestas más tradicionales conocida como La Candelaria.

Esta ciudad recibe miles de visitantes desde finales de enero y primeros días del mes de febrero con el propósito de celebrar tan popular evento.

El nombre de “Candelaria” tiene su origen en la antigua y solemne celebración de la iglesia católica en referencia al cuadragésimo día del nacimiento de Jesús.

Al declararse el 25 de diciembre, fecha de su nacimiento, el 2 de febrero llega a ser la fecha de purificación y cierre del festejo navideño. De acuerdo con este ritual judío es indicativo la purificación de la madre y presentación del hijo en el templo, quedando así verificado su nacimiento.

Según la costumbre mestiza, al descubrir el niño en la rosca del 6 de enero, los fieles estaban obligados a presentarlo en la iglesia el día de La Candelaria, donde sería bendecido.

Al concluir la misa, era costumbre celebrar con una merienda que ofrecían tamales. Los tamales fueron el alimento escogido en esta fecha porque coincide con una tradición indígena.

Es importante señalar que la palabra tamal proviene de un vocablo náhuatl “tamalli”, que significa “envuelto cuidadoso” o “niño envuelto”.

Todo el mundo espera las tradicionales y concurridas cabalgatas del 2 de febrero. Al atardecer del día, el abanderado y sus acompañantes se pasean por las diferentes calles de la ciudad obsequiando bebidas y refrescos al compás de las famosas murgas.

Además la tradición de los toldos nos remonta a uno de los más renombrados, el prestigioso Jorón Bugabeño, lugar donde el cantor de la patria Dagoberto “Yin” Carrizo amenizaba en conjunto con “Catita” la Grande.

Y ni olvidar el toldo Maestro de Maestro donde Dorindo Cárdenas, el “Poste de Macano negro”, y el ya fallecido Victorio Vergara, hacían galas de su música para deleite de los bailadores con sus famosos mano a mano. Un auténtico bugabeño no olvida sus raíces, ni a su gente, ni a los grandes personajes que le dieron tanto realce a estas fiestas. Personajes como el vendedor de raspados “chano calzón”, a Ficho, Miguel Sapo, y como olvidar los populares toreros improvisados que hacen galas de sus maestrías para enfrentar al toro. Para todos los bugabeños es de gran satisfacción recibir a tantos visitantes durante estas fiestas populares, las cuales están llenas de nuestra tradición, orgullo y cultura de una tierra ubérrima de gente que ama el trabajo y lucha por su pueblo.

Los ciudadanos de La Concepción te reciben con los brazos abiertos para celebrar La Canducha, Meto”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".