opinion

La Corte: entre la espada y la pared

Si los actos procesales violentan normas constitucionales, la nulidad es absoluta. Repito, la sanción al acto procesal que se ha realizado contraviniendo normas de rango constitucional, es, simple y sencillamente, la nulidad absoluta.

Silvio Guerra Morales | opinion@epasa.com | - Publicado:

El expresidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli, a su salida de la Sala de Audiencias de la Corte Suprema.

A pocas horas para que la Corte Suprema de Justicia de Panamá brinde un pronunciamiento en la causa seguida al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, dentro del proceso penal que se le sigue por el llamado caso de los pinchazos telefónicos, me encuentro escribiendo, casi obligado por las circunstancias, el presente artículo de opinión.

Versión impresa

Necesariamente, tendré que volver a insistir en cuestiones elementales de la materia que, en los últimos tiempos, pareciera ser la número uno en aplicarse: el  Derecho Procesal Penal.

He leído, por otra parte, las opiniones de un articulista de un periódico de circulación nacional, que se ha dedicado en los últimos días a defender, a capa ya a espadas, la tesis de que la Corte sí tiene la competencia para juzgador al exmandatario.

Para ello se ha hecho valer, el autor de los artículos, quien además es abogado, entre otros, de los siguientes argumentos:

a. Cita autores nacionales e internacionales para sustentar sus argumentos y que han brindado conceptos sobre la competencia;

VEA TAMBIÉN: Relevo generacional

b. Sostiene que si la Corte declara en el amparo que habrá de resolver que no tiene la competencia para dicho juzgamiento,la máxima corporación de justicia estaría tirando cuesta abajo a no menos de 20 años de jurisprudencia en cuyas decisiones la Corte ha dicho lo contrario;
c. Que la competencia, en materia penal, es improrrogable, por lo que una vez conociendo un juez de un determinado caso, esta no puede ser objeto de renuncia o declinatoria;

d. Que la Corte debe mantener la competencia para el juzgamiento del expresidente dado que ya venía conociendo del mismo y que ninguna importancia o incidencia en el proceso tiene el hecho de la renuncia del exmandatario al Parlacen;

e. Que el tema concerniente a la competencia de la Corte es un tema de orden público y no patrimonio procesal de las partes;

f. Que el hecho de que por más de tres -3-  años la Corte se haya pronunciado en diversas situaciones procesales que han surgido en esta causa, de hecho eso significa que la Corte tenía y tiene la competencia para el juzgamiento.

De seguro, el derecho procesal penal es una rama de derecho público.

Es el Estado el que ostenta el ius puniendi –o el derecho a imponer penas, sancionar, castigar, tras la comisión de un delito; sin embargo, el ejercicio del ius puniendi se hace y se desarrolla a través de un proceso, el cual también está en manos del Estado, por ello se dice que es un monopolio que tiene el Estado: solo el Estado juzga y lo hace sometido a un debido proceso de Constitución y de Ley.

En ocasión de ese monopolio procesal penal, para juzgar, el Estado lo hace sujeto, de modo inquebrantable, a un conjunto de principios, normas y reglas, y sin las cuales el proceso penal que desenvuelve, cualesquiera sea el ciudadano acusado, estará condenado a la nulidad.

Si los actos procesales violentan normas constitucionales, la nulidad es absoluta.

Repito, la sanción al acto procesal que se ha realizado contraviniendo normas de rango constitucional, es, simple y sencillamente, la nulidad absoluta.

VEA TAMBIÉN: Boca y River vs la Cumbre del G20 
 
No se pueden convalidar actuaciones judiciales violatorias de normas constitucionales.

Necia es la discusión, luego, que gira en torno a que de resolver la Corte que no tiene competencia, esta debe mantener la validez de los actos procesales llevados a cabo por el juez de garantías: de ninguna manera, la sanción es la nulidad absoluta.

El hecho de que la Corte haya, durante tres años o más, estado conociendo sobre incidencias y demás recursos en esa causa, no significa ni puede significar, de ninguna manera, que tenía la competencia para el juzgamiento
, pues no era eso lo que se estaba diciendo a través de incidencias, sino hasta ahora que entra a conocer de un amparo que ataca la competencia, que tal vez, ya hayan decidido al momento de la publicación del presente artículo de opinión.
 
El artículo 5ª del Código Civil Patrio prescribe que los actos que prohíbe la Ley son nulos y de ningún valor salvo que la propia ley disponga otra cosa o designe otro efecto que el de la nulidad para el caso de contravención. 

El artículo 32 de la Constitución dice que toda persona será juzgada conforme a los trámites legales y por un tribunal competente.

Toda discusión contraria a estos prolegómenos básicos será mera dialéctica.

La competencia no se adquiere por diligencias previas de un juez o tribunal, sino por disposición de la Ley.

Finalmente, sin contrariar la alta alcurnia procesal del maestro de generaciones, Dr. Jorge Fábrega Ponce, quede claro que cultivó, toda su vida, el derecho procesal civil, no así el penal.

Igual acontece con otros juristas que han opinado, sin desmedro del respeto profesado.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook