Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La cruda realidad del periodista 'freelance'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Freelance / Corresponsales / Injusticia / Periodista

Condiciones

La cruda realidad del periodista 'freelance'

Publicado 2019/03/05 00:00:00
  • Miguel Ángel Sánchez Ávila
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El periodista 'freelance' gana por lo que se le publique. Es decir, al pasar el mes debe presentar un estado de cuenta junto a su factura que indique la sumatoria de las noticias, reportajes y fotografías, y los lugares donde se publicaron en el periódico...

Para cumplir con su trabajo el periodista debe adquirir con su propio dinero, el equipo de trabajo. Foto EFE.

Para cumplir con su trabajo el periodista debe adquirir con su propio dinero, el equipo de trabajo. Foto EFE.

"Yo no la mandé a embarazarse". 

Esta fue la respuesta de un editor de un diario de circulación nacional en Panamá, cuando una periodista 'freelance', le informó que necesitaba un tiempo adicional, al que él le había asignado para enviar sus noticias.

La periodista necesitaba comprensión.

Estaba por parir a su primera criatura.

Esta lamentable situación ocurrió ya hace varios años en una provincia de nuestro terruño.

El editor o jefe de corresponsales de provincias, ya no trabaja en ese medio de comunicación social.

Quizás el destino le cobró la injusta acción que cometió en aquel momento.

Estas son algunas de las tantas aberraciones que cometen algunos de los periodistas editores contratados por las empresas de comunicación social, con otros periodistas que no están en planilla, es decir, los 'freelance'.

Al final todos son periodistas, pero las condiciones laborales son diferentes.

VEA TAMBIÉN: Prioridades en turismo 

Aparte de los tantos riesgos a los que se expone cuando realiza una cobertura periodística, este abnegado periodista independiente no cuenta con seguro social, ni mucho menos tiene derecho a  los beneficios que le otorga el código de trabajo panameño como: descanso entre jornadas o días de fiesta nacional, vacaciones y licencia por maternidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Irónicamente, en los contratos suscritos entre las empresas de comunicación y estos periodistas, se señala que no son subordinados por el medio, pero sí reciben órdenes y asignaciones para cubrir eventos noticiosos.

Y cuando por alguna razón no obedecen el mandato, son sancionados y hasta desisten de sus servicios.

¿No es esto subordinación?

El periodista 'freelance' gana por lo que se le publique.

Es decir, al pasar el mes, debe presentar un estado de cuenta junto a su factura que indique la sumatoria de las noticias, reportajes y fotografías, y los lugares donde se publicaron en el periódico; ya que cada parte o espacio en el diario físico o en la web, tiene un precio diferente.

Si es portada gana más.

Lo injusto del tema es que el medio de comunicación es el que pone la tarifa y cuando quiere cambiarla sencillamente lo hace.

En otras palabras, ellos le ponen el precio al trabajo de los 'freelance' y este, lo tiene que respetar, si quiere, sino, ya sabe.

Existen algunos casos donde el periodista envía la cuenta y la administración del medio decide recortarle dinero y listo.

¿No es esto una humillación?

En muchos casos las empresas de comunicación social prohíben a los periodistas independientes o 'freelance'  prestar servicios a otros medios.

VEA TAMBIÉN: El valor de decir no a tiempo

Sin embargo, para cumplir con su trabajo el periodista debe adquirir con su propio dinero, el equipo de trabajo: cámaras filmadoras y fotográficas, grabadoras, lentes de cámaras, tarjetas digitales, entre otros artículos necesarios para desarrollar la actividad.

Pero, el medio quiere la noticia a tiempo.

En muchas ocasiones este periodista debe cubrir asignaciones de sus editores en lugares de difícil acceso, lejos de sus hogares y el medio de comunicación no les reconoce los viáticos.

Lo que quiere decir que, lo que se podría ganar con la publicación de la noticia, lo debe utilizar para los gastos de traslado y alimentación.

¿No es esto injusto?

El Diccionario de la Real Academia Española considera la censura como la supresión de material de comunicación que puede ser considerado ofensivo, dañino, inconveniente o innecesario para el gobierno o los medios de comunicación.

En este caso los medios de comunicación son el censor.

Pues fíjese que, muchas veces, el periodista 'freelance' envía noticias a los medios, las cuales son censuradas por este, y no precisamente por ser ofensivas o dañinas.

No obstante, el periodista gastó su dinero en la logística de cobertura, su tiempo y su profesionalismo.

Lo más triste es que muchas veces se trata de denuncias o necesidades de comunidades que necesitan ser escuchadas.

Estas son las consecuencias.

Periodista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".