Skip to main content
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Prioridades en turismo

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mercados internacionales / Panamá / Turismo

Proyecto

Prioridades en turismo

Publicado 2019/03/02 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La próxima administración debe ubicar a la cabeza del turismo no al amiguito, ni al que le hizo el favor en la campaña, ni al maleantito, sino a un profesional probo, con ese denominador común de amor por lo nuestro, plurilingüe, creativo, sin temor al trabajo sin más dilación y a palpables inmediatos réditos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá es historia, una aventura desde su surgimiento de los mares, que invita a conocerla y a intimarla. Foto. Archivo Epasa.

Panamá es historia, una aventura desde su surgimiento de los mares, que invita a conocerla y a intimarla. Foto. Archivo Epasa.

Nos hace tanta falta un plan de trabajo orquestado y bien definido con los puntos sobre las íes.

Un ejercicio en planificación y ordenamiento de proyectos dentro del meollo de la improvisación que ha caracterizado nuestro turismo por siempre.

Enfocando un tema tan sensitivo como la industria del turismo en un teatro que todo lo ofrece nos permitiría salir del letargo en que nos hemos sumido desde que se fundó el 15 de septiembre de 1960, el Instituto Panameño de Turismo.

Es precisamente el tema de los detalles lo que nos podría convertir en una potencia turística, que enfoca su día a día a maximizar el aprovechamiento de lo que tenemos que ofrecer.

La próxima administración, si se trata de un gobierno serio, liderado por personajes con fervor patriótico, cuyos corazones palpan por el bienestar común, como predicaba valientemente el recién fallecido titán de la pluma del siglo XX, Istmeño, don Guillermo Sánchez Borbón, debe ubicar a la cabeza del turismo no al amiguito, ni al que le hizo el favor en la campaña, ni al maleantito, sino a un profesional probo, con ese denominador común de amor por lo nuestro, plurilingüe, creativo, sin temor al trabajo sin más dilación y a palpables inmediatos réditos.

VEA TAMBIÉN: Garantizar vida digna al trabajador activo y al jubilado

Como resultado de la presión de los jugadores claves de la industria, finalmente contamos con un Fondo de Promoción de Turismo que permite una publicidad fluida y permanente en los medios de los mayores mercados del mundo para captar, provocar, hacer salivar con deseos de visitarnos al potencial mercado.

Pero recordemos que en eso nos llevan preeminencia los mercados maduros, México, República Dominicana, Cuba, para mencionar algunos.

Para ultimar con broche de oro, se hace de esencia una biblioteca de folletería en inglés, francés y otros idiomas claves que incite al potencial viajero a una inmersión en el tema de su particular interés.

Y en eso no hay ningún país, ningún territorio ni islote en la región que sobresalte más en el lienzo de la oferta que la República de Panamá.

Por ende, debiésemos contar con una transfusión constante de ávidos turistas en vez del anémico, deslucido goteo al que nos hemos malacostumbrado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Porque Panamá es historia, una aventura desde su surgimiento de los mares, que invita a conocerla y a intimarla, pero falta narrar sus capítulos, su cotidiano episodio, en una estridente crónica para que sea la telenovela más exitosa de todos los tiempos.

VEA TAMBIÉN: La responsabilidad de informar

Si Costa Rica ofrece su verdor, el nuestro, rebasado por Balboa, nos ofrece el Mar del Sur, aquel descubrimiento que permite el verdadero renacimiento del comercio mundial y un cerro Pechito Parao en Darién desde cuya cima le divisó, que bien podría ser el sitio de mayor número de visitantes del país, ignorado por la desidia, el oscurantismo y la pavorosa falta de creatividad de aquellos que han, anémicamente, dirigido los quehaceres de la industria sin chimeneas.

Se exige un esfuerzo mancomunado para el logro de la hazaña.

El director del aeropuerto de Tocumen, por ejemplo, debiese, todos los días salir de sus refrigeradas oficinas, caminar a lo largo y ancho de la terminal, revisar que los niveles de los recipientes de jabones y de papel higiénico en cada uno de los inodoros sea óptimo, que funcionen todos los elementos de su preciado sitio de trabajo, que florezcan contundentes y fluidos ejemplos de publicidad que inciten a los pasajeros en tránsito, quince millones en 2018, a un obligado retorno para olfatear, curiosear lo que se viene espumando en el istmo.

Todo esto será posible bajo un régimen, que, a lo opuesto de la errata, el teatro de lo absurdo a lo que nos hemos malacostumbrado, de una vez por todas transpire saladas y acuosas gotas de amor bajo nuestro intenso sol de mediodía en pro de todos los conciudadanos, del amanecer turístico, para que el progreso acaricie los lares, enjuague la corruptela y ratifique, madure el milagro de hacer las cosas bien la primera vez.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".