Skip to main content
Trending
Bolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina JaramilloEstrellas en ascenso en la industria musical en PanamáTransportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas
Trending
Bolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina JaramilloEstrellas en ascenso en la industria musical en PanamáTransportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La cruz y la espada en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La cruz y la espada en Venezuela

Publicado 2000/12/09 00:00:00
  • Rosangélica Conte
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Caracas (AIPE)- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, adelanta una serie de agresiones contra la iglesia católica. El actual blanco de la revolución bolivariana es un ilustre jerarca católico, monseñor Baltasar Porras, presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela, Arzobispo del Estado Mérida, en la región de los Andes y simultáneamente del Estado Vaticano.
Es la primera vez que en Venezuela se le sigue un proceso legal a un sacerdote por "robo al tesoro público". La infamia de Chávez, quien personalmente ordenó el proceso, es resultado de una venganza oficial porque el sacerdote ha denunciado, valientemente y en repetidas ocasiones, las arbitrariedades que se vienen cometiendo en el país. En Venezuela, por primera vez en la historia, el voto dejó de ser símbolo de la democracia para convertirse en un instrumento para afianzar la nueva dictadura constitucional.
Hugo Chávez, abusando de la ignorancia de una mayoría hundida en la miseria y en la desesperanza, le inyecta diariamente al pueblo una buena dosis de odio y de sentimientos de venganza para tratar de convencer a esa inmensa masa que más importante que el bienestar personal es quitarle a los ricos lo que estos poseen.
Hoy, en Venezuela, se entiende por rico a todo aquel que tiene un automóvil, un apartamento y se logra vestir decentemente. La situación es tan grave que una periodista famosa inició proceso por difamación contra un jefe militar y sus abogados le recomendaron que cuando fuera ante el tribunal acudiera pobremente vestida, "porque la ropa buena ocasiona más bien problemas". Chávez olvida o ignora lo que decía un veterano político chileno, al referirse a los pleitos de los gobiernos con la iglesia: "la carne de cura intoxica".
Sin embargo, Chávez es el clásico Lazarillo de Tormes, empeñado en satirizar a los distintos estamentos de la sociedad. El pícaro venezolano, para confundir a un pueblo profundamente católico, mandó a su señora esposa a que lo representara en el primer Concilio Plenario de Venezuela, celebrado recientemente en Caracas y al que asistió, en representación de su Santidad, el cardenal Jorge Medina Estévez. Durante la misa inaugural, la señora del presidente lloró de emoción. No dudamos de la sinceridad de sus lágrimas, pero ¿por qué el comandante, si está peleando contra la iglesia, envió a su propia esposa como representante? Pienso que lo hizo para seguir tratando de convencer a la ciudadanía de que el problema no lo tiene Chávez con la institución de la iglesia sino con un ciudadano corriente, llamado Baltasar Porras.
Ese es el papel que con frecuencia asumen los dictadores. (c)www.aipenet.com
Analista político venezolano.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Miguel Terceros, de Bolivia, festeja su gol ante Brasil. Foto: EFE

Bolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026

Venta de chances y billetes de lotería.

Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Any Victoria, Luzardo, Karol Wilson y Rosh del Mar. Foto: Cortesía

Estrellas en ascenso en la industria musical en Panamá

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

También hay una propuesta para limitar la reelección de los rectores universitarios.

Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".