Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La cuarentena y los salmos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Cuarentena / Esperanza / Fortaleza / Gratitud / Salmos

La cuarentena y los salmos

Publicado 2020/07/17 00:00:00
  • Alberto Luis Tuñón Núñez
  •   /  
  • Seguir

Los salmos son una guia para tener fortaleza, esperanza, gratitud, confianza, protección, victoria, salud, sabiduría, prudencia, dar acción de gracias y súplicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los aspectos positivos de la caña de azúcar en Panamá

  • 2

    El fuero penal electoral

  • 3

    El reparto de Libia

La pandemia de la COVID-19 es un llamado de atención a la humanidad. El papa Francisco lo reconoce en su Encíclica Laudato Si, en la cual plantea cómo estamos destruyendo la naturaleza. Foto: Archivo.

La pandemia de la COVID-19 es un llamado de atención a la humanidad. El papa Francisco lo reconoce en su Encíclica Laudato Si, en la cual plantea cómo estamos destruyendo la naturaleza. Foto: Archivo.

Cuarentena tras cuarentena ya nos acostumbramos a un nuevo estilo de vida. Reconozco un alto porcentaje de la población cumple los lineamientos de las autoridades, sin embargo, el miedo, temor y pesimismo cabalgan entre nosotros.

Ante la COVID-19 muchos temen a la muerte. Hay voces agoreras, noticias falsas, hay mentes maquiavélicas difundiendo falsedades, han salido a relucir las Predicciones de Nostradamus que son milenarias.

En búsqueda de tranquilidad emocional en la vida personal y familiar muchos recurren a prácticas religiosas, lectura de libros positivos, programas de TV y oraciones hogareñas. Es más, las diferentes denominaciones religiosas dan ayuda espiritual a sus seguidores.

Me pregunto: ¿Será capaz el Arquitecto del Universo de destruir su Obra Suprema? Mi respuesta es No.

Quizás esta pandemia universal es un llamado de atención a la humanidad. Francisco lo reconoce en su Encíclica Laudato Si, en la cual plantea cómo estamos destruyendo la naturaleza.

Entonces, lo que procede es cumplir las normas sanitarias y tener presente aquello que dice: “La Paz Social es la base del Desarrollo Económico” y también “Hay un manejo económico, uno sanitario y otro emocional.

En lo emocional entra la práctica de orar con los salmos.  Mis fuentes bibliográficas han sido la Biblia, el Diccionario Católico, los Libros el Poder de Los Salmos y Los Salmos Explicados. 

Ellos son 150 himnos o poemas religiosos. Los recitaban los israelitas a.C., Jesús, su madre, Santos y los Apóstoles.

VEA TAMBIÉN: Cadena global de valor

Ellos tienen una fuerza singular para excitar en nosotros los más elevados sentimientos y pensamientos. Cuando nos acostumbramos a rezarlos despacio ninguna otra oración, excepto Padre Nuestro y Ave María, nos parece tan hermosa.

Ellos son una guia para tener fortaleza, esperanza, gratitud, confianza, protección, victoria, salud, sabiduría, prudencia, dar acción de gracias y súplicas. Yo pregunto: “Es esto lo que estamos necesitando en cuarentena?” Digo, entonces recurramos a los salmos sin vergüenza ante el prójimo y con mucha fe. Aquí están algunos, comencemos con el que para mí es el salmo insignia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

SALMO 23: Al pasar por momentos difíciles llena de ánimo, da confianza en Dios. Da fortaleza si se reza con fe. Conocido como “El Señor es mi pastor”. Es como un preludio a los consejos que Jesús dio a sus amigos “no afanéis, mi Padre sabe todo lo que necesitáis”.

Aunque a veces el espíritu tiene que pasar por valles oscuros, no teme porque sabe que Dios le acompaña. Esos valles pueden ser enfermedad, pérdida de trabajo, agravios, malentendidos, accidentes, temor a tomar una decisión, volver al trabajo con mascarilla y gel.  No temáis somo ovejas con Jesús de pastor.

SALMO 27: Es de confianza intrépida en momentos difíciles. Su primera parte es una oración de esperanza en Dios, la segunda es una súplica cuando todo parece perdido. Se supone que Jesús lo rezó durante su pasión.

SALMO 91: Tengamos la certeza que Dios protege al que confía en Él, que es nuestro refugio. Tiene 2 partes: La primera enumera la cantidad de peligros de los que nos libramos si ponemos confianza en Dios. En la segunda habla confirmando su promesa de ayuda.

SALMO 30: Salmo de Gratitud, oración de alguien enfermo, desahuciado y acude a Dios. Después de ser sanado se puede repetir: “A ti grité y me sanaste”. Se le conoce como Salmo de la salud, es Himno de Accción  de gracias.

SALMO 22: Conocido como Salmo de Cristo en la Cruz. Es el grito de angustia que fue rezando Jesús, es la Pasión del Siervo de Yahvé.

VEA TAMBIÉN: El alma de la toga y la toga

SALMO 31: Titulado inconsciencia de los ricos. La única manera de salvarnos es reconciliándonos a favor de los pobres.

SALMO 123: Es de esperanza en el peligro, Dios siempre nos escucha.

Debemos perseverar hasta que nos diga: “Ve, tu fe, te ha salvado".

Este artículo es un aporte para enfrentar, a la luz de la salud mental, los efectos de las voces agoreras.

Un aporte para que en nuestra intimidad personal o familiar descarguemos nuestras dudas y temores y salgamos victoriosos a emprender nuevos estilos de vida, después de aplicar a nuestra rutina ese bálsamo espiritual que son los salmos.

Catequista Basílica Don Bosco. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".