Skip to main content
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El alma de la toga y la toga

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alma / Despachos judiciales / Imagen / Mejor manera / Toga / Vestido

Distinción

El alma de la toga y la toga

Publicado 2020/01/31 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

Nadie discute, ni yo lo haría, el hecho de que la toga, como capa o manto oscuro o negro, no es lo que dará alma de juez a quien tiene que decidir las controversias legales sometidas a su escrutinio o dictamen

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La toga no es la esencia de la función de ejercitar la jurisdicción en nombre del Estado y por la Autoridad de la Ley. Foto: EFE.

La toga no es la esencia de la función de ejercitar la jurisdicción en nombre del Estado y por la Autoridad de la Ley. Foto: EFE.

Acostumbramos los abogados, los que a diario litigamos, presentarnos en los distintos despachos a los cuales asistimos, en ocasión de los casos que nos encomiendan nuestros clientes, vestidos de la mejor manera posible.

Los hay quienes lucen los vestidos de las marcas más finas; los que, modestamente, se hacen lucir solamente la parte de arriba del vestido y un pantalón de otro color –aceptable dicen los que saben de modas-; y los hay quienes, humildemente, solo pueden, a diario, usar el mismo vestido afectado por la pérdida del color merced al uso constante de esa prenda de vestir.

No faltarán abogados que se presentan, en esos despachos, vestidos de manera común u ocasional, lejos del glamour de la moda o de las marcas.

Lo cierto, de todo, es que el abogado debe, siempre, proyectar la mejor imagen de sí mismo.

VEA TAMBIÉN: Hayek y sus libertarios contra la vida

Eso se predica de las abogadas también.

Pues, hemos sido testigos de algunas colegas que se presentan en los tribunales y en las fiscalías como si asistieran a un concurso de belleza, en donde el elemento a valorar es el cuerpo, no la inteligencia.

Y lo digo por las exóticas prendas de vestir que llevan puestas.

A veces afectadas por demasiada sensualidad que permite al ojo visor de los abogados, funcionarios y parroquianos, advertir un cuerpo sensual y atractivo, sin mayores esfuerzos en la visión y sin dejar de mencionar que, a algunas, hasta se les dibuja la diminuta prenda interior que llevan puesta, pues la casi transparencia del vestido o de la falda no se ocupa en ocultarlas.

En lo particular, procuro usar siempre un traje o vestido oscuro, dicen los que saben, que hay que vestir monocromático.

No sé si tienen la razón, pues cada cual se pone o viste lo que tiene a manos y en el mundo de las modas y de los diseñadores, cada día, aparecen formas de vestir realmente extraordinarias, por no decir "alocadas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Respetando, claro está, a los que diseñan.

VEA TAMBIÉN: La revolución de las plataformas digitales en Panamá

Si se diseñan locuras y hay quienes las compran, bueno, dirán los diseñadores, "a diseñar lo que se vende".

Los médicos y las enfermeras, como ejemplo de la vestimenta que identifica a sus profesiones, suelen llevar, en el caso de los primeros, una bata blanca, y las segundas, es clásico el vestido blanco conformado por dos prendas, una falda y una blusa blanca o un vestido de cuerpo entero, siempre blanco.

Se les llama, a las enfermeras "los ángeles blancos".

Igual distintivo, en la vestimenta, tienen los auxiliares de enfermería y los técnicos superiores de enfermería.

Los soldadores, en talleres de empresa y aún los del "palito de mango", suelen usar un overol azul.

Igual hacen los chapisteros.

Las aeromozas en los aviones.

VEA TAMBIÉN: La cocina es pasión

En otro orden, nadie reconocería a un policía o soldado sin su tradicional uniforme.

Menos los marinos y hombres de mar.

Sobre todo, el capitán.

En las iglesias, católicas, la sotana distingue al cura o sacerdote.

Sobran los ejemplos, sin duda alguna, en los que la vestimenta, el uniforme o el vestido, sus colores, es lo que identifica a los profesionales.

¿Qué tipo de vestimenta distingue a los jueces?.

La respuesta es: Ninguna.

No veo problema alguno en que al presidir las audiencias y solamente para ello y para este tipo de acto procesal, se presenten vistiendo o luciendo una toga.

Es más, me encanta la idea, que el juez o la jueza aparezcan con su toga al dar inicio a la audiencia.

No confundamos la toga con el alma de la toga.

Nadie discute, ni yo lo haría, el hecho de que la toga, como capa o manto oscuro o negro, no es lo que dará alma de juez a quien tiene que decidir las controversias legales sometidas a su escrutinio o dictamen.

No, sin duda alguna, la toga no es la esencia de la función de ejercitar la jurisdicción en nombre del Estado y por la Autoridad de la Ley.

Las funciones del juez, como se enseña en las aulas universitarias, propias de la jurisdicción del Estado, atributo esencial a su existencia, connota los siguientes conceptos: notio, vocatio, coertio, sentebntia o decidendum y executio.

En otras palabras, el juez conoce, llama al proceso a las partes, sentencia o decide la cuestión litigiosa, ejecuta o aplica la fuerza para su ejecución.

"El hábito no hace al monje", así reza el brocárdico popular.

Y es cierto.

La vestimenta no lo hace, pero, muy temprano, cuando enseñaba Filosofía del Derecho en la Universidad de Panamá, empecé a decirles a mis estudiantes: "No, el hábito no hace al monje, pero lo distingue".

¡Dios bendiga a la Patria. Yo le creo a Dios!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".