Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La revolución de las plataformas digitales en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Plataformas digitales / Regulación / Revolución / Servicio de alimentos

Servicio de alimentos

La revolución de las plataformas digitales en Panamá

Publicado 2019/11/05 00:00:00
  • Carol Cedeño
  •   /  
  • Seguir

... darles la tranquilidad de que los repartidores que trabajan en estas plataformas, son personas aptas y responsables que no manipularán de manera inadecuada los alimentos...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La regulación y normalización de los servicios de mensajería estarán a cargo de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el Ministerio de Salud (MINSA), y el de Trabajo (MITRADEL), el Servicio de Migración y la Dirección General de Ingresos. Foto: EFE.

La regulación y normalización de los servicios de mensajería estarán a cargo de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el Ministerio de Salud (MINSA), y el de Trabajo (MITRADEL), el Servicio de Migración y la Dirección General de Ingresos. Foto: EFE.

En un mundo donde la tecnología acapara todo el entorno de convivencia diaria y las APPs son el diario vivir, tanto para jóvenes, adultos y personas mayores, llegan los servicios de plataformas digitales, los cuales, para muchas personas, son un medio de amparo para aliviar sus faenas diarias, facilitándoles sus actividades cotidianas, y, si bien es cierto, estas plataformas digitales le hacen un favor a muchas personas, sin embargo, los clientes frecuentes que utilizan estos medios digitales se preguntan: ¿existe alguna ley que las regule? 

Y es aquí donde el diputado independiente, Raúl Fernández, presenta el anteproyecto de ley 179, que regula a las empresas que se dedican a este negocio de mensajería y entrega de alimentos en nuestro país.

VEA TAMBIÉN: El libro, objeto de arte

Este anteproyecto busca regular las obligaciones que deben cumplir tanto las empresas, como las personas que se incorporan a esta nueva modalidad de negocio, ya que el principal objetivo es garantizar la salubridad y la inocuidad de los alimentos, aunado a eso, según el anteproyecto, indica que los repartidores deben realizarse exámenes médicos conforme a lo que indique la ley, por otro lado, las empresas deben tener un domicilio físico, en donde se pueda entregar cualquier tipo de notificación; adicional, el personal debe tener todos los documentos de la moto en regla, para gestionar sus actividades.

Los alimentos que se entreguen deben contar con un sello o papel adhesivo de seguridad, que brinde al cliente la tranquilidad que su alimento no ha sido manipulado.

VEA TAMBIÉN:El Enganche, más que una obra teatral

La regulación y normalización de los servicios de mensajería estarán a cargo de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el Ministerio de Salud (MINSA), y el de Trabajo (MITRADEL), el Servicio de Migración y la Dirección General de Ingresos.

Y muchos se preguntarán, ¿es necesario este anteproyecto de ley 179?

Claro que sí es necesario, ya que no podemos olvidar que gracias a todas las redes sociales, en algún momento se visualizaron videos, de algunos repartidores, de estas plataformas de mensajería digitales, comiendo o tocando los alimentos, los cuales se hicieron virales.

Este anteproyecto de ley vela por todas las personas que utilizan estas APPs, para darles la tranquilidad de que sus repartidores son personas aptas y responsables que no manipularán de manera inadecuada los alimentos.

Es de suma importancia que este personal se realice exámenes médicos y, como individuos conscientes, tener responsabilidad civil  y no cometer actos tan deplorables que afectan al consumidor y hasta a los dueños de estos negocios, de una manera significativa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudiante de Derecho de Universidad Americana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".