opinion

La cultura del servidor público en cambio de gobierno

... despotrican y descalifican sobre los jefes de turno, se rompen los lazos de afectos; nada los compromete e identifica con la administración que se va, deben cultivar la amistad de la gente nueva que llegará por cinco años más.

Elodia Muñoz | opinion@epasa.com | - Publicado:

He sido fiel testigo de un escenario de venganza, hipocresía, deslealtad, traición, envidia y hasta intriga.

Estamos en el momento oportuno para este escrito, vivimos la efervescencia política 2019, se acrecenta la dinámica incertidumbre y la desconfianza, los compañeros de trabajo se vuelven enemigos acérrimos, se rompen los grupos de amistad y toman distancia del actual jefe, pues deben asegurar su nueva estrategia de personalidad.

Versión impresa

Los cambios de gobierno se acercan y por ningún motivo pueden estar unidos o identificados con la antigua administración.

En las transiciones de gobierno se advierten varias actitudes que se hacen notorias e interesantes analizar: La condición de amistad se devalúa sorprendentemente, se ha manifestado hasta el cansancio que a los trabajos no se viene a cultivar amigos, lo cierto es que pasamos con ellos ocho horas de trabajo, por lo menos durante cinco años de gestión pública.

VEA TAMBIÉN:Discapacidad, un movimiento secuestrado

No obstante, esos compañeros con los que en vez de chatear uno se toma un café, se va de vacaciones, ve el fútbol, va de compras o llora en el hombro, compañeros de trabajo que van formando parte esencial de tu vida, que conoce en profundidad algunos de tus secretos, tus defectos, tus manías y también esos que solo con una frase entienden una broma o cómo te encuentras en un momento complicado de tu vida.

Desafortunadamente hay otros compañeros que adoptan las características del camaleón, oportunistas, la venganza imperará dentro del marco de los seis meses poselectorales.

En las transiciones de gobierno se enajenan, son desleales, satanizan, despotrican y descalifican sobre los jefes de turno, se rompen los lazos de afectos; nada los compromete e identifica con la administración que se va, deben cultivar la amistad de la gente nueva que llegará por cinco años más.

Efectivamente, todos sabemos que por la subsistencia del trabajo y ganar canonjías, razones esenciales por las que se rompe el vínculo con los viejos compañeros, no hay una relación sólida, pues solo al pasar el cinco de mayo, luego de las elecciones buscan su nueva tolda, pertrechándose con el partido gobernante y con ello sus nuevos amigos.

En veinticinco años de servidora pública, he cultivado buenos amigos, tanto de oposición como del oficialismo.

VEA TAMBIÉN:¿Cuántas divisiones tiene el Papa, Berlín?

No obstante, he sido fiel testigo de un escenario de venganza, hipocresía, deslealtad, traición, envidia y hasta intriga de compañeras que en la transición de gobierno, como dice el adagio popular, le ha hecho la cama a la que decía su amiga.

Pero reflexionemos, pese a las transiciones de gobierno, la amistad puede quedar intacta.

Alejémonos de los intereses personales partidistas, los gobiernos son efímeros, solo prevalecen cinco años, sin embargo, una amistad perdura para toda la vida.

Comunicadora social.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook