Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La debilidad de un duro golpe

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La debilidad de un duro golpe

Publicado 2007/05/26 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A la medianoche de hoy, la señal abierta de Radio Caracas Televisión RCTV, será desconectada. En su lugar, el presidente Hugo Rafael Chávez Frías tendrá a su disposición otro canal oficialista, del cual como es de esperarse, no recibirá crítica alguna, sólo lisonjas.
De nada han servido las manifestaciones de apoyo a RCTV y de repudio a la extrema medida, efectuadas en Caracas y en distintas partes del mundo, ni las condenas proferidas por líderes democráticos, parlamentos y congresos nacionales y supranacionales. Lo que es a todas luces un golpe a la democracia y a la libertad, y un grosero incumplimiento de las obligaciones derivadas de la Convención Americana de Derechos Humanos y de su artículo 13; sin embargo, puede representar el principio del fin del régimen autoritario que sufren nuestros hermanos venezolanos.
Cabe preguntarse, ¿por qué a pesar de los múltiples esfuerzos realizados por organizaciones alrededor del mundo, tratando de disuadir a Chávez de la fatal medida, el pretendido émulo de Fidel Castro hace caso omiso e insiste con el cierre de la legendaria estación de televisión? En el fondo, la acción de Hugo Chávez es un claro síntoma de debilidad. No se siente lo suficientemente respaldado para permitir una voz de disidencia con la fuerza necesaria para desnudar esa flaqueza.
El gobierno panameño guarda un silencio cómplice, esquivando la responsabilidad que le compete como miembro de la Organización de Estados Americanos y como anfitrión de la XXXVII Asamblea General de la OEA, en la que con seguridad tendrá que tratarse el espinoso tema.
La libertad de expresión es un valor universal que le compete a los gobernantes responsables de las naciones que se consideran libres y democráticas. Ojalá el nuestro demuestre ser uno de ellos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".