Skip to main content
Trending
Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecionalEl MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás SolanoProyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027
Trending
Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecionalEl MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás SolanoProyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La ‘droga de la felicidad’ no existe

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

FÁRMACOS.

La ‘droga de la felicidad’ no existe

Publicado 2013/01/02 21:30:32
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hablar de felicidad puede parecer una frivolidad, pero realmente no lo es. Yo creo que es un gran momento para hablar de satisfacción, de si llevamos vidas

Gloria Díez M. (*) (opinion@epasa.com) / Periodista.

Hablar de felicidad puede parecer una frivolidad, pero realmente no lo es. Yo creo que es un gran momento para hablar de satisfacción, de si llevamos vidas satisfechas o no, de si tenemos una sociedad que permite cubrir esta dicha que todos buscamos. Además, existe una predisposición natural al optimismo, una preparación para estar alerta frente al dolor.

Pero también estamos preparados para el placer. Han estudiado, por ejemplo, hacia dónde dirigen la mirada los neonatos cuando pones frente a ellos dos caras, una enfadada y otra sonriente de la misma persona, la preferencia es siempre hacia la sonriente. Estamos preparados para la dicha, para el encuentro, para la mirada, para el tacto; no estamos en un valle de lágrimas.

Hasta ahora hemos estado pensando estrategias para reducir el malestar, reducir el dolor, el sufrimiento. Hemos sido bastante capaces de hacerlo: en los últimos treinta años hemos desarrollado técnicas cada vez más eficaces, pero nos falta ese elemento final, cómo hacer, cómo inducir, cómo crear condiciones para que la gente sea más feliz. Y ese va a ser el nuevo reto.

No existe una droga de la felicidad, simplemente son antidepresivos, pero hay que decir que no son muy eficaces, a no ser que se administren a pacientes con una extremada gravedad. Y aun así, su eficacia no es muy alta. Hay ‘drogas’ muy ‘baratas’, que son la compañía, el intentar que tu actividad diaria, sea la que sea, tenga algún sentido, y esas sí pueden ser eficaces. Hay una idea de que la felicidad es automáticamente alcanzable. Necesitamos ser felices aquí y ahora. Una pastilla, en el mejor de los casos, puede mejorar el estado de ánimo, pero no dar sentido a la vida.

Si hubiera que elegir un ingrediente básico de la felicidad humana sería la posibilidad de amar y ser amado y eso significa compañía, cercanía. Quizá sea mejor hablar de bienestar, la palabra felicidad está más gastada. El mantenerse activo y el dar, el ser generoso, son elementos fundamentales para la felicidad.

Si tuviéramos una tarta que explicase qué es la felicidad, probablemente el 50% viene con nuestros genes, temperamento y experiencias tempranas. Luego, hay un 10% que tiene que ver con si eres hombre o mujer, si tienes una educación alta o baja, o si tienes mucho o poco dinero. Pero el 40% restante tiene que ver con las cosas que intencionalmente hacemos en nuestro día a día.

El otro día, oí un programa de deportes en el que entrevistaban a un medallista paralímpico español, creo que era ciego, y él decía que no cambiaría su vida por la de nadie. Después de un trauma es frecuente sonreír más y mejor. No ocurre siempre, pero entre un 50 y un 60% de las personas no solo recuperan su identidad previa y su estado de ánimo, sino que incluso están mejor, es lo que se llama crecimiento postraumático. Con frecuencia, se sienten mejor preparadas para afrontar el futuro, más empáticas con la gente que ha sufrido momentos parecidos. Nosotros hemos hecho un estudio con personas que han sufrido un infarto de miocardio y la mayor parte cree que el infarto le ha hecho discriminar lo que merece la pena de lo que no y sienten que su vida va a mejorar en el futuro.

Una de las cuestiones importantes para estar relativamente bien en la vida es la aceptación, y aceptar significa ver las cosas como son. En el caso de muchos parapléjicos, se observa que, tras haber sufrido el accidente que les condujo a ese estado, al cabo de muy pocas semanas, las emociones positivas prevalecen sobre las negativas. Aceptar es un primer elemento, es un primer ingrediente, pero aceptar no es someterse. La sola aceptación puede llevar a la sumisión, a la resignación.

Todo pasa. Cuando nos invade el dolor, nos impide ver cosas que desde fuera se ven. Las respuestas humanas frente a la adversidad y las contrariedades son muy variadas y nos tenemos que olvidar de los clichés. ccs@solidarios.org.es (*) Entrevista adaptada a Carmelo Vázquez, catedrático de psicopatología.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se desbordó el río Divalá en Chirquí. Foto: Sinaproc

Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecional

Las pesquisas del Ministerio de Salud (Minsa) tienen en la mira al personal médico y administrativo que se encontraba laborando el 14 de agosto. Foto. Eric Montenegro

El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

El nuevo proyecto va a fortalecer la protección de uno de los ecosistemas más valiosos del país y a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradores

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".