Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La economía nacional y el nuevo gobierno

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis económica / Economía / Laurentino Cortizo

Medidas

La economía nacional y el nuevo gobierno

Publicado 2019/07/01 00:00:00
  • Antonio Saldaña
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El "hueco" de los compromisos del gobierno con proveedores y contratistas oscila entre 500 y 900 millones dólares, lo cual indica, entre otras cosas, que no se podrá cumplir con las disposiciones de la Ley de Responsabilidad Fiscal ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República de Panamá y su equipo  deben establecer una

Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República de Panamá y su equipo deben establecer una "hoja de ruta" de austeridad económica, transparencia pública y rendición de cuenta. Foto: Archivo.

En el año 2018 la economía panameña creció 3.7% del Producto Interno Bruto (PIB).

El incremento del producto nacional en el primer trimestre del año 2019, estimado, ha sido de 3.9%.

El desempleo se situó en el 6%, pero la informalidad ascendió al 40%.

La deuda pública ronda por los 39 puntos de la relación, deuda pública/PIB.

El "hueco" de los compromisos del gobierno con proveedores y contratistas oscila entre 500 y 900 millones dólares, lo cual indica, entre otras cosas, que no se podrá cumplir con las disposiciones de la Ley de Responsabilidad Fiscal y que las perspectivas de crecimiento económico de la nación -por el orden del 5%-, según los organismos financieros internacionales, son un imaginario crematístico irrealizable.

Estos factores, además de otros de carácter estructurales como la abismal desigualdad en la percepción del ingreso nacional, la ralentización de la economía nacional, la ausencia absoluta de una política de desarrollo económico nacional y las expectativas o esperanzas de un pueblo precarizado por la exclusión, pesan como una "espada de Damocles", sobre el cuello del gobierno que se estrena hoy 1 de julio.

Pero tan negativa como la radiografía económica y financiera del erario y la precariedad social del panameño de a pie, antes descrita - no sé, sí con el beneplácito del novel mandatario- es la indebida manipulación mediática.

VEA TAMBIÉN: Vida en silencio

En efecto, un reconocido economista de la localidad -frente al inminente déficit fiscal con que terminarán las cuentas públicas en el período fiscal vigente- planteó un menú de tres opciones, una de las cuales, las nuevas autoridades gubernamentales deben adoptar para encausar las finanzas públicas y potenciar la economía nacional: Ajustes en la inversión pública o aumento de impuestos o renegociación del déficit fiscal con las "culebras" financieras internacionales.

Sin embargo, los oligopolios mediáticos controlados por la fracción de la oligarquía vinculada en los "negociados" de la administración que fenece, han propalado la especie de que la solución exclusiva de la catástrofe financiera es el aumento de los impuestos, carga impositiva que afectaría mucho más los desvencijados "bolsillos" de las ya desmejoradas capas medias de la sociedad. Dicha medida, al igual que las soluciones paramétricas en el programa de Vejez, Invalidez y Muerte de la Caja de Seguro Social (CSS), son inadmisibles, luego de haberse creado –en los últimos cinco años- una especie de Estado criminal depredador de los haberes públicos, que no es lo mismo que una política criminal de Estado.

De manera que el Excelentísimo, señor Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República de Panamá y su "equipo" -entiendo que el jefe de gobierno se refiere al Gabinete, directores nacionales, gobernadores y a la "armónica colaboración" con los otros dos Órganos y el cuasi-órgano de gobierno del Tribunal Electoral- deben establecer una "hoja de ruta" de austeridad económica, transparencia pública y rendición de cuenta. Eso supone la implementación de consultas ciudadanas periódicas, pertinentes, amplias y democráticas, no solo con las entidades empresariales, sino también con las organizaciones sindicales de asalariados, con campesinos pobres, partidos políticos y otros organismos de la sociedad civil; pero, bajo ningún concepto, dicha consulta debe ser mediatizada al socaire de "espacios de concertación" ilegítimos y en lo absoluto representativos de los movimientos sociales y del pueblo panameño. ¡Así de sencilla es la cosa!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado y analista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".