Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La economía nacional y el nuevo gobierno

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis económica / Economía / Laurentino Cortizo

Medidas

La economía nacional y el nuevo gobierno

Publicado 2019/07/01 00:00:00
  • Antonio Saldaña
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El "hueco" de los compromisos del gobierno con proveedores y contratistas oscila entre 500 y 900 millones dólares, lo cual indica, entre otras cosas, que no se podrá cumplir con las disposiciones de la Ley de Responsabilidad Fiscal ...

 Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República de Panamá y su equipo  deben establecer una

Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República de Panamá y su equipo deben establecer una "hoja de ruta" de austeridad económica, transparencia pública y rendición de cuenta. Foto: Archivo.

En el año 2018 la economía panameña creció 3.7% del Producto Interno Bruto (PIB).

El incremento del producto nacional en el primer trimestre del año 2019, estimado, ha sido de 3.9%.

El desempleo se situó en el 6%, pero la informalidad ascendió al 40%.

La deuda pública ronda por los 39 puntos de la relación, deuda pública/PIB.

El "hueco" de los compromisos del gobierno con proveedores y contratistas oscila entre 500 y 900 millones dólares, lo cual indica, entre otras cosas, que no se podrá cumplir con las disposiciones de la Ley de Responsabilidad Fiscal y que las perspectivas de crecimiento económico de la nación -por el orden del 5%-, según los organismos financieros internacionales, son un imaginario crematístico irrealizable.

Estos factores, además de otros de carácter estructurales como la abismal desigualdad en la percepción del ingreso nacional, la ralentización de la economía nacional, la ausencia absoluta de una política de desarrollo económico nacional y las expectativas o esperanzas de un pueblo precarizado por la exclusión, pesan como una "espada de Damocles", sobre el cuello del gobierno que se estrena hoy 1 de julio.

Pero tan negativa como la radiografía económica y financiera del erario y la precariedad social del panameño de a pie, antes descrita - no sé, sí con el beneplácito del novel mandatario- es la indebida manipulación mediática.

VEA TAMBIÉN: Vida en silencio

En efecto, un reconocido economista de la localidad -frente al inminente déficit fiscal con que terminarán las cuentas públicas en el período fiscal vigente- planteó un menú de tres opciones, una de las cuales, las nuevas autoridades gubernamentales deben adoptar para encausar las finanzas públicas y potenciar la economía nacional: Ajustes en la inversión pública o aumento de impuestos o renegociación del déficit fiscal con las "culebras" financieras internacionales.

Sin embargo, los oligopolios mediáticos controlados por la fracción de la oligarquía vinculada en los "negociados" de la administración que fenece, han propalado la especie de que la solución exclusiva de la catástrofe financiera es el aumento de los impuestos, carga impositiva que afectaría mucho más los desvencijados "bolsillos" de las ya desmejoradas capas medias de la sociedad. Dicha medida, al igual que las soluciones paramétricas en el programa de Vejez, Invalidez y Muerte de la Caja de Seguro Social (CSS), son inadmisibles, luego de haberse creado –en los últimos cinco años- una especie de Estado criminal depredador de los haberes públicos, que no es lo mismo que una política criminal de Estado.

De manera que el Excelentísimo, señor Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República de Panamá y su "equipo" -entiendo que el jefe de gobierno se refiere al Gabinete, directores nacionales, gobernadores y a la "armónica colaboración" con los otros dos Órganos y el cuasi-órgano de gobierno del Tribunal Electoral- deben establecer una "hoja de ruta" de austeridad económica, transparencia pública y rendición de cuenta. Eso supone la implementación de consultas ciudadanas periódicas, pertinentes, amplias y democráticas, no solo con las entidades empresariales, sino también con las organizaciones sindicales de asalariados, con campesinos pobres, partidos políticos y otros organismos de la sociedad civil; pero, bajo ningún concepto, dicha consulta debe ser mediatizada al socaire de "espacios de concertación" ilegítimos y en lo absoluto representativos de los movimientos sociales y del pueblo panameño. ¡Así de sencilla es la cosa!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado y analista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".