Skip to main content
Trending
Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaBuscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del ToroPanamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas
Trending
Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaBuscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del ToroPanamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La economía, ¿también feminista?

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía feminista / Mercado laboral / Mujer / Pago igualitario / Pago justo / Trabajo doméstico / Trabajo productivo social

Trabajo en el hogar

La economía, ¿también feminista?

Publicado 2020/02/16 00:00:00
  • Ileana Corea
  •   /  
  • Seguir

...preparar la comida, tener platos, ollas y sartenes limpias, hacer las compras y que una mujer se ocupe de eso; trae como resultado que las mujeres tengan menos posibilidades de incorporarse al mercado laboral y cuando lo hagan podrían tener peores condiciones, salarios menores y con mayores irregularidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La emancipación de la mujer y su igualdad con el hombre son y seguirán siendo imposibles mientras sigan siendo excluidas del trabajo productivo social y confinada, dentro del trabajo doméstico, que es un trabajo privado. Foto: EFE.

La emancipación de la mujer y su igualdad con el hombre son y seguirán siendo imposibles mientras sigan siendo excluidas del trabajo productivo social y confinada, dentro del trabajo doméstico, que es un trabajo privado. Foto: EFE.

La Economía feminista (EF) se constituye como una crítica a la Economía mainstream, y es que se trata de un cuestionamiento que pretende develar ante la sociedad el sesgo androcentrista de la economía como ciencia, sesgo que define ampliamente lo económico.

Este es un cuestionamiento que va más allá de los procesos de mercado, que amplía su mirada y orienta su sentido hacia la sostenibilidad de la vida, teniendo como línea transversal el concepto de género.

Este concepto es aplicado a los estudios e investigaciones de las ciencias sociales en estos últimos años y, por supuesto, en la disciplina económica; este concepto se refiere en general a las diferencias construidas socialmente entre hombres y mujeres, diferencias que presentan como características propias, según los contextos culturales e históricos que se tengan como referencia.

VEA TAMBIÉN: ¡Atraer, a traer talento!

Pero la Economía feminista, no se constituye como un cuerpo teórico lleno de ideas, sino que recoge elementos de las vertientes que integran a la economía, y que a su vez cuestionan aspectos centrales de los enfoques que dominan la disciplina.

Ni Adam Smith (Padre de la Economía moderna), ni quienes le siguen, consideran que el trabajo cotidiano y de hogar tenga un precio, y, por tanto, tampoco tiene para ellos un lugar en el mercado.

Sin embargo, es de justeza mencionar que dentro de las exposiciones de los clásicos, resalta para este enfoque Friedrich Engels, quien en su obra: El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, de forma asombrosa expone las consecuencias de la división de trabajo patriarcal establecida por el sistema económico capitalista, basado en las relaciones de poder y de género: "La emancipación de la mujer y su igualdad con el hombre son y seguirán siendo imposibles mientras sigan siendo excluidas del trabajo productivo social y confinada, dentro del trabajo doméstico, que es un trabajo privado".

VEA TAMBIÉN: Oh Sagrado Corazón de Jesús

La Economía feminista presta principal atención a las actividades que han sido históricamente invisibilizadas y realizadas principalmente por las mujeres, como roles y tareas asignadas desde el género: Trabajo del hogar, trabajo del cuidado a niños, ancianos y enfermos, la maternidad; y es que la crítica no parte solo de las demostraciones numéricas que comprueban que las mujeres no somos pagadas de manera justa e igualitaria versus los hombres; el hecho de que el trabajo doméstico se muestre como atributo de la feminidad lo convierte en un trabajo que se hace por amor, tal como lo cuestiona Silvia Federeci (Filósofa, marxista y activista feminista) quien reclama un pago salarial para la ama de casa, propugna que esto no solo le permitiría a las mujeres tener una vida mucho más libre y pública sino que pondría a la esposa en pie de igualdad con el esposo: "El simple hecho de reclamar un salario para el trabajo doméstico significa rechazar este trabajo como expresión de nuestra naturaleza y, a partir de allí, rechazar el rol que el capital ha diseñado para nosotras", explica Federeci.

El trabajo doméstico es una de las bases fundamentales para el funcionamiento del mundo en que vivimos hoy, eso de preparar la comida, tener platos, ollas y sartenes limpias, hacer las compras y que una mujer se ocupe de eso; trae como resultado que las mujeres tengan menos posibilidades de incorporarse al mercado laboral y cuando lo hagan podrían tener peores condiciones, salarios menores y con mayores irregularidades.

¡Hoy, más que nunca, nos urge feminizar la economía!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudiante de la Maestría en Ciencias Sociales IDEN-SENACYT.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Al área llegaron las Unidades Especializadas en Asuntos de Niñez y Adolescencia (UEANA) del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Foto. Senafront

Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del Toro

 José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

La comunidad exige a la alcaldía y al Ministerio de Salud que actúen de inmediato, pues consideran que la proliferación de animales ponzoñosos. Foto. Melquíades Vásquez

Vecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".