Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La endeble libertad del panameño

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La endeble libertad del panameño

Publicado 2015/11/22 00:00:00
  • Joao Quiroz Govea (opinion@epasa.com)
  •   /  

Después de la vida, solamente la libertad, derecho inalienable que también implica deberes y ello es innegable. Las diversas corrientes teóricas del derecho penal moderno ...

Después de la vida, solamente la libertad, derecho inalienable que también implica deberes y ello es innegable. Las diversas corrientes teóricas del derecho penal moderno ...

Después de la vida, solamente la libertad, derecho inalienable que también implica deberes y ello es innegable. Las diversas corrientes teóricas del derecho penal moderno coinciden en que la comisión de un delito es una mala administración de esa libertad y que por ende la persona que cometió la acción antijurídica, tipificada y culpable debe ser privada de su libertad.

Pero para que aquello de la privación de la libertad opere, las teorías también coinciden en que debe existir un proceso en el que se respeten las garantías de la persona, una investigación en la que el imputado pueda defenderse de lo que se le acusa, que la causa sea decidida ante un juez imparcial y antes de todo ello es fundamental que el supuesto acto cometido, investigado y juzgado sea delito tipificado en el Código Penal. La Ley panameña acepta que este camino debe cumplirse cuando menos en el papel, es decir la Ley acepta que el proceso penal no debe ser un mecanismo arbitrario, utilizable en caso de venganza, rabia o revanchismo.

Es esta misma Ley tanto en el sistema inquisitivo como en el acusatorio que establece condiciones para que se apliquen detenciones preventivas y más importante todavía: es esta Ley la que expresa que la detención preventiva solamente será utilizada como último recurso? dicho esto es válido formularse algunas preguntas: ¿Se hace en la actualidad uso adecuado del proceso penal en Panamá? ¿Se está respetando en este país el derecho a la libertad en su medida suprema? ¿Habrá estudiado el fiscal o juez de garantía cada caso llegado a su conocimiento antes de ordenar una detención preventiva?

Se lee y se escucha en los medios de detenciones preventivas en delitos que ni siquiera pueden aplicarse estas medidas, casos específicos: José Raúl Mulino, Alejandro Garuz. Pensando en el propio pellejo puede uno formularse la otra pregunta: Si estos señores que tienen los recursos para defenderse, son detenidos preventivamente evidenciando arbitrariedades ¿Qué pasará si yo panameño de a pie y descalzo me veo envuelto, por circunstancias de la vida, en un proceso penal?

A veces no es necesario el proceso penal. Hace poco se ha conocido de casos de motociclistas "retenidos" varias horas en subestaciones policiales para "procesos de afiliación" ¿Habrase visto cómo están jugando con nuestra libertad? Por eso pareciese que en este país la libertad se ha convertido en una sustancia endeble, condicionada a la arbitrariedad de la autoridad del presidente para abajo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".