Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La equidad legal más allá de los intereses políticos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clase política / Opiniones / Panamá

Panamá

La equidad legal más allá de los intereses políticos

Publicado 2023/08/17 06:00:00
  • Helmut De Puy
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La imagen de un país que parece finca personal de los gobernantes, no solo ahuyenta la inversión extranjera, sino que también limita el potencial de crecimiento

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En una sociedad democrática, la imparcialidad y el respeto a la ley son pilares fundamentales para el desarrollo y la estabilidad, sin embargo, en Panamá, la percepción de que las leyes se aplican de manera selectiva y a lo que le conviene a los gobernantes de turno, ha sembrado la semilla de la desconfianza tanto entre los ciudadanos nacionales, como en los posibles inversores extranjeros. Esta preocupante situación no solo socava la credibilidad del sistema legal, sino que también obstaculiza el crecimiento económico y la confianza en la gobernanza del país.

Es innegable que la desigualdad en la aplicación de la ley ha generado un clima de incertidumbre en Panamá. Los casos en los que figuras públicas o personas influyentes parecen eludir las consecuencias legales han socavado la confianza de los ciudadanos en la justicia. Cuando se percibe que las leyes solo se aplican a ciertos individuos o cuando resulta conveniente para los intereses políticos, la ciudadanía pierde fe en el sistema judicial y el estado de derecho en su conjunto.

Este patrón de desigualdad también tiene consecuencias negativas para la inversión extranjera. Los inversores, sean nacionales o extranjeros, buscan estabilidad y seguridad jurídica en los países donde deciden colocar su capital. Si la impresión es que las leyes en Panamá son flexibles y pueden ser manipuladas según los caprichos de los gobernantes de turno, es natural que los inversores duden en comprometer sus recursos en un entorno tan volátil.

La imagen de un país que parece una "finca personal" de los gobernantes, no solo ahuyenta la inversión extranjera, sino que también limita el potencial de crecimiento interno. Cuando las leyes se perciben como herramientas para consolidar el poder político o para favorecer a ciertos grupos, la desigualdad y la corrupción pueden florecer, lo que en última instancia afecta la calidad de vida de los ciudadanos.

TAMBIÉN DEL AUTOR: Desidia y abandono: la lamentable gestión de Pandeportes

Para revertir esta preocupante tendencia es esencial fortalecer la independencia y la transparencia del sistema legal en Panamá. Esto implica garantizar que las leyes se apliquen de manera equitativa, sin importar la posición social o el poder de influencia de los individuos involucrados. Asimismo, se requiere una mayor rendición de cuentas por parte de los líderes políticos y una reforma que fomente la participación ciudadana en la toma de decisiones y en la supervisión de las instituciones.

En resumen, la falta de equidad en la aplicación de las leyes en Panamá es un problema que va más allá de los intereses políticos inmediatos. Genera desconfianza, erosiona la credibilidad del sistema legal y desalienta la inversión extranjera. Para construir un futuro sólido y próspero, es crucial que el país se enfoque en establecer un sistema legal transparente e imparcial que brinde confianza tanto a los ciudadanos como a los inversores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".