Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La falta de agua y el Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ahorro / Canal de Panamá / Escasez / Lago Alajuela / Lago Gatún

Importancia

La falta de agua y el Canal de Panamá

Publicado 2020/01/16 12:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

Con la reversión del Canal a Panamá, la población humana asentada en su cuenca hidrográfica y la tala de los árboles por esa población, la cuenca hidrográfica del Canal se ha afectado negativamente, ya que ha disminuido la producción de agua.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 El agua del Canal de Panamá es dulce, procede del gran reservorio que es el lago Gatún, un lago artificial de 435 kilómetros cuadrados que almacena el agua del río Chagres y de su cuenca. Foto: Archivo.

El agua del Canal de Panamá es dulce, procede del gran reservorio que es el lago Gatún, un lago artificial de 435 kilómetros cuadrados que almacena el agua del río Chagres y de su cuenca. Foto: Archivo.

El clima de Panamá varía en sus áreas bajas, cercanas a las costas (clima tropical) y en las áreas altas que tienen un clima templado.

Panamá se distingue por tener una estación seca, durante los meses de enero a mayo y una estación lluviosa, desde junio hasta el mes de diciembre.

Panamá está localizada en la zona intertropical, cercana al Norte del Ecuador.

El país tiene costa en el Mar Caribe y en el Océano Atlántico, lo que afecta el clima de cada región.

VEA TAMBIÉN: El ahorro de agua y el Canal de Panamá

El tener bosques cercanos en el Sur y en el Norte,  (vegetación) es un factor que influye mucho en su tipo de clima (tropical lluvioso). 

Por su estrecha faja de terreno, diferentes imperios siempre consideraron este territorio excelente para construir un canal interoceánico que conectara el Mar Caribe con el Océano Pacífico. 

Finalmente, este canal lo comenzó a construir una compañía francesa en el 1881 dirigida por Ferdinand de Lesseps, la cual quebró.

Fue Estados Unidos que al final construyó el canal, entre los años 1904 y 1914, fecha en que se inauguró.

Este Canal funciona con agua dulce proveniente de distintos ríos, pero principalmente del Río Chagres.

Mucha agua está depositada en el Lago artificial de Gatún y en los lagos Alajuela y  Miraflores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Conductas que regeneran

El lago Alajuela es un lago artificial, en el río Chagres, creado en 1935 por la represa de Madden, como reservorio de agua para el Canal de Panamá.

El régimen de lluvia afecta el uso del Canal, especialmente en tiempos de sequía extensa.

Durante este período de sequía, las naves que cruzan el Canal, se ven obligadas a reducir su carga y se reduce el calado del Canal.

Con la reversión del Canal a Panamá, la población humana asentada en su cuenca hidrográfica y la tala de los árboles por esa población, la cuenca hidrográfica del Canal se ha afectado negativamente, ya que ha disminuido la producción de agua.

Las autoridades del Canal mantienen un programa de seguimiento y vigilancia continua de las condiciones meteorológicas e hidrológicas con la finalidad de identificar cualquier evento meteorológico extremo (tormentas o sequías) que puedan afectar las operaciones del Canal y el consumo de agua para 2 millones de panameños.

Uno de los fenómenos que más sequía produce en Panamá, es el fenómeno de El Niño.

El Niño afecta la cantidad de lluvias en la República y, por ende, en el Canal.

Durante el año 2019, las lluvias fueron muy escasas en Panamá, aún durante la temporada lluviosa.

Aunque apareció un Niño débil, el mismo causó sequías en la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá.

Las autoridades del Canal tomaron las medidas necesarias para su continuo funcionamiento.

Se bajó el calado de los barcos que transitan por el Canal y se limitó el peso de la carga que llevan las naves.

Es urgente que se tomen medidas extremas para conservar la cuenca hidrográfica del Canal.

Ya que no se puede evitar la pérdida de agua en el viejo canal, debe utilizarse al máximo los tránsitos de naves de tamaño regular por el nuevo canal.
Geógrafo/Historiador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".