Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Hermandad Musulmana en el nuevo Egipto

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Medio oriente.

La Hermandad Musulmana en el nuevo Egipto

Publicado 2012/07/17 19:28:13
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde el 30 de junio, el país árabe más poblado tiene a su primer presidente elegido bajo sufragio universal. Él es Mohammed Morsi, líder

Isaac Bigio (opinion@epasa.com) / Analista internacional.

Desde el 30 de junio, el país árabe más poblado tiene a su primer presidente elegido bajo sufragio universal.
Él es Mohammed Morsi, líder de la Hermandad Musulmana, el partido madre del Hamas palestino que gobierna Gaza (que estuvo bajo control egipcio hasta 1967) y la mayor fuerza nacionalista islámica desde el siglo XX.

Los Hermanos Musulmanes tradicionalmente han combinado posiciones socialmente conservadoras y teocráticas con un fuerte nacionalismo económico y oposición a EE.UU. e Israel. De hecho, corrientes similares a la suya han terminado siendo los grandes beneficiados de los levantamientos antidictatoriales en los otros dos países del África noreste (Libia y Túnez).

A primera impresión se podría creer que la Hermandad Musulmana podría adoptar un rol radical mahometano similar al Irán posrevolución de 1979, solo que promoviendo la versión sunita y no chiíta del Islam, y de intransigencia ante Israel (como el Hamas que se niega a reconocer dicho estado).

No obstante, Morsi ha garantizado que respetará los acuerdos internacionales de Egipto (incluyendo el que acepta a Israel, con el cual mantiene relaciones desde 1979) mientras que la cancillería de Tel Aviv plantea que espera que se mantenga una buena relación con El Cairo.

Morsi está bajo la presión de sus bases sociales y su doctrina y pasado integrista mahometano, pero, al mismo tiempo, su margen de maniobra está limitado.

En Egipto, el poder lo sigue detentando el Consejo Supremo de las FFAA, el mismo que ha impuesto, a través suyo y de la corte de justicia que este antes ha nombrado, el que no se acepte el decreto de Morsi para instaurar el parlamento democráticamente electo donde los nacionalistas musulmanes tienen mayoría. Morsi ha debido recular y aceptar que dicho congreso no pueda instalarse mientras que teme convocar a una constituyente.

Egipto sigue siendo controlando por la misma élite política y militar que se ha beneficiado de la billonaria subvención financiera y bélica de Washington, mientras que Morsi no se atreve aún a enfrentarse contra esta y busca andar con mucho cuidado para no enajenar al 10% de la población que es cristiana y a EE.UU.

Si bien la antigua regional de Gaza de la Hermandad Musulmana (Hamas) presiona por una línea dura ante Israel, y el Sinaí se ha convertido en una zona llena de grupos armados antisionistas, Morsi debe aceptar la ‘buena vecindad’ con Israel en tanto que buscará llegar a un acuerdo entre Tel Aviv y Gaza.

Analista internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".