Skip to main content
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Iglesia de Ratzinger a Bergoglio

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Iglesia católica / Papa Benedicto XVI / Vaticano / Papa Francisco

Análisis

La Iglesia de Ratzinger a Bergoglio

Publicado 2019/08/24 00:00:00
  • Ulises M. Calvo E.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...la nueva dinámica del Vaticano, no es la existencia de un Papa renovador personificado en Francisco, que se enfrenta a un establecimiento anacrónico, sino que el giro de timón fue planificado por Ratzinger desde los últimos días del papado de Juan Pablo II, siendo Bergoglio, un comunicador más eficaz que el intelectual alemán.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Encuentro entre los papas Francisco y Benedicto XVI, durante un encuentro que presidió  Jorge Mario Bergoglio con más de 40 mil ancianos en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el domingo 28 de septiembre de 2014.  Foto: EFE

Encuentro entre los papas Francisco y Benedicto XVI, durante un encuentro que presidió Jorge Mario Bergoglio con más de 40 mil ancianos en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el domingo 28 de septiembre de 2014. Foto: EFE

“Quasi Deus daretur”
                 Benedicto XVI


Hugo Grocio es reconocido como el autor de la frase “Etsi Deus non daretur”, vivir como si Dios no existiera, fraguada en tiempos de cautiverio y como recurso ante lo que algunos denominan “el silencio de Dios”.

En 1998, Joseph Ratzinger, conocido como uno de los más brillantes teólogos de la historia, elaboró para Juan Pablo II, la encíclica “Fides et Ratio”, Fe y Razón que trae consigo la reconciliación del ideario católico con la ilustración.

En el año 2005, siendo ya Papa, Benedicto XVI justificó la inversión de la frase de Grocio, al punto que en el mundo de hoy, huérfano de valores morales, corresponde vivir como si Dios existiera, aún para quienes carecen de fuerza para creer.

En dirección contraria a lo que apunta el sentido común o la apariencia de las cosas, la elección de Bergoglio como Obispo de Roma, no se da en oposición a Benedicto XVI como resulta obvio tras la renuncia de este.

El catolicismo es consciente de su evidente retroceso en Europa y ahora comparte clientela en Latinoamérica, donde reinó sola, pues los embates del pentecostalismo de la prosperidad, dejó las carpas para construir templos y escuelas.

VEA TAMBIÉN: La Ley de las Asociaciones Público Privadas,  concentración del poder y exclusión de la población

Lo relevante en la nueva dinámica del Vaticano, no es la existencia de un Papa renovador personificado en Francisco, que se enfrenta a un establecimiento anacrónico, sino que el giro de timón fue planificado por Ratzinger desde los últimos días del papado de Juan Pablo II, siendo Bergoglio, un comunicador más eficaz que el intelectual alemán.

La oposición o resistencia al cambio, continúa vertebrada a partir de los residuos del Obispo rebelde Lefebvre, para quienes Juan XXIII es el último Papa reconocido, aunque sin duda, sectores que se mantienen enquistados en la burocracia eclesial, no logran percibir que las adecuaciones diseñadas por Ratzinger, constituyen el mínimo necesario para conservar vigencia en los nuevos escenarios que presentan la globalización y la cuarta revolución tecnológica.

Algunos suponen que el posmodernismo terminó, para otros es más factible el fin del mundo que el cese del sistema capitalista.

En tanto, una nueva ola de revoluciones sin sujeto se avecina, al estilo de la pugna de Gramsci por la sociedad civil y la disputa del sentido común, aunque otros, como el esloveno Zizek se permite considerar que eso del feminismo y otras hierbas aromáticas es pura distracción y la antinomia reinante continúa siendo la lucha de clases.

Lo cierto es que los nuevos paradigmas requieren una Iglesia con la cualidad de adecuación que siempre ha mostrado el Vaticano, aunque sea puro gatopardismo al estilo de Lampedusa, cambiar todo para que todo siga igual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".