Skip to main content
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La importación de cemento, el empleo y la salud

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cemento / Importación / Riesgo cancerígeno / Salud

Política industrial

La importación de cemento, el empleo y la salud

Publicado 2019/04/10 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Se atenta así contra la industria nacional, amenazando con la pérdida de un número significativo de puestos de trabajo del sector formal... el producto introducido al país por veinte empresas extranjeras excede los niveles de cromo hexavalente, sustancia que ha sido calificada como una que genera riesgo cancerígeno para quienes tienen contacto con la misma.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La situación de las industrias vinculadas al cemento, en el año 2018, muestra signos de alarma.  Foto: EFE.

La situación de las industrias vinculadas al cemento, en el año 2018, muestra signos de alarma. Foto: EFE.

 

El sector de la construcción ha constituido en el período reciente un importante motor de la economía.

Durante el 2018, esta actividad representó, pese a su desaceleración, el 19.8% del PIB medido a precios corrientes, empleando al 10.2% de la fuerza de trabajo del país.

Este impacto, conviene añadir, se amplía si se tienen en cuenta los efectos positivos que esta rama de la economía tiene en otras actividades productivas, como son las del cemento gris y el concreto premezclado.

Sin embargo, este tipo de efecto positivo de arrastre hacia atrás de la construcción se ha venido deteriorando significativamente a través del tiempo, gracias a la política indiscriminada de apertura hacia el exterior seguida por los diversos gobiernos de turno.

La situación de las industrias vinculadas al cemento, en el año 2018, muestra signos de alarma.

VEA TAMBIÉN: Se acordaron de nosotras

Es así que la producción física de cemento premezclado durante ese año se redujo en 21.4%, mientras que la de cemento gris lo hizo en 13.8%. 

Lo cierto es que estas magnitudes no pueden explicarse exclusivamente por la desaceleración de la actividad constructiva, ya que esta, pese a todos los problemas observados, creció durante dicho año un poco más que el 3.0 en términos reales.

Pese a que no existen estadísticas oficiales sobre la importación de cemento al país, diversos medios de comunicación escrita han venido señalando que esta no solo ha sido creciente, sino que habría alcanzado un volumen de entre 10 mil y 20 mil toneladas métricas mensuales.

Anualizando estas cifras, se concluye que las importaciones representarían del 7.3% al 14.6% del total de la producción nacional de cemento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta situación ha sido facilitada por el bajo nivel arancelario del producto (10.0% ad valórem), así como por probables mecanismos de dumping.

Se atenta así contra la industria nacional, amenazando con la pérdida de un número significativo de puestos de trabajo del sector formal en momentos en que se observa un creciente problema de desempleo.

VEA TAMBIÉN: Los  paradigmas en la producción del conocimiento

La importación de cemento no solo afecta a los trabajadores y productores de las ramas del cemento y el concreto.

También constituye un riesgo para los de otras ramas, principalmente de la construcción, que tienen que manipular el cemento, así como para el conjunto de la población.

Esto se debe a que el producto introducido al país por veinte empresas extranjeras excede los niveles de cromo hexavalente, sustancia que ha sido calificada como una que genera riesgo cancerígeno para quienes tienen contacto con la misma.

Este peligro es el producto de la incapacidad de las autoridades de salud y comercio de generar una reglamentación que regule el contenido de dicha sustancia, a fin de proteger a la población.

Es hora de repensar la política industrial, habida cuenta de que la que se viene aplicando ha significado una caída de la participación de este sector en el PIB del 11.9% en 1996 a tan solo el 5.8% en el 2018.

Es tiempo de una política industrial que promueva el valor agregado y el empleo nacional.

Es también tiempo que los gobernantes aprendan a defender la salud y la integridad física de la población panameña.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".