Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La importancia del estudio de los insectos en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

La importancia del estudio de los insectos en Panamá

Publicado 2025/07/18 00:00:00
  • Randy Atencio Valdespino
  •   /  
  • Profesor Especial de la Universidad de Panamá/Centro Regional Universitario de Los Santos
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los insectos (Clase Insecta) constituyen uno de los grupos taxonómicos más interesantes del reino animal que tienen importancia desde el punto de vista ecológico y humano, puesto que desde la perspectiva de las poblaciones humanas estos animales tienen un alto impacto en la sociedad.

Desde el punto de vista práctico, no hace falta ser entomólogo, para comprender que el cuerpo de los insectos está conformado por tres secciones, que incluye cabeza, tórax y abdomen, pero que además cuentan con tres partes de patas, un par de antenas, pueden o no tener alas, por tanto, aplicando estos elementos básicos una abeja (Hymenoptera: Apidae) es un insecto, pero una araña (Araneae) no lo es. La mayor parte de las personas conocen que es una mariposa (Lepidoptera), una avispa (Hymenoptera), un escarabajo (Coleoptera), una mosca (Diptera), entre una gran diversidad de insectos, porque los mismos forman parte de nuestra historia, civilización, tradiciones, cultura, fe y de nuestros temores más profundos.

Aunque algunas personas consideran los insectos de manera general como dañinos y repugnantes, esto constituye una percepción errónea, puesto que en la realidad la importancia de los insectos va más allá.

Estos animales pueden ser benéficos, por ejemplo existen insectos como las abejas (Hymenoptera) por su papel como polinizadores y productoras de miel y subproductos; insectos que son comestibles para los humanos como los saltamontes y grillos (Orthoptera); insectos que influyen en la producción de textiles como el gusano de la seda (Lepidoptera); insectos que son depredadores de insectos dañinos como los coccinélidos (Coleoptera); insectos parasitoides de insectos dañinos como los bracónidos (Hymenoptera); insectos que contribuyen al reciclaje de heces excretadas por el ganado vacuno para transformarlas en nutrientes aprovechables como los escarabajos peloteros (Coleoptera); insectos que intervienen en el reciclaje de tejido de animales muertos como las moscas sarcofágidas (Diptera); insectos que contribuyen al reciclaje de basura orgánica como el caso de la mosca soldado negra (Diptera); insectos con cualidades entomoterapéuticas para la salud humana como el caso de diversas especies de hormigas (Hymenoptera); todo lo antes mencionado para dar un ejemplo solamente, porque son muchos los beneficios alimenticios, culturales, sociales y económicos que proveen los insectos a la sociedad.

En este sentido los insectos dañinos pueden tener diversos perspectivas, que incluyen la importancia médica para la salud humana por el impacto que tienen los insectos vectores como los mosquitos (Diptera) en la transmisión de la fiebre amarilla y la malaria; insectos que contaminan los granos almacenados como los gorgojos (Coleoptera) en los silos de maíz y arroz; insectos que dañan cultivos agrícolas de importancia para la seguridad alimentaria que incluye un alto número de especies conocidas como plagas insectiles como el caso de la mosca blanca (Hemiptera) (en realidad no es una mosca sino un insecto cercano a los chinches) en el cultivo de tomate; insectos que causan daño al ganado vacuno como el gusano barrenador del ganado (Diptera); insectos que ocasionan daños en estructuras de madera de hogares y oficinas como el caso de las termitas (Isoptera) que dañan la madera pero haciendo la salvedad que en la naturaleza esta misma función es importante para reciclar árboles que son eliminados de manera natural en el bosque; entre otra diversidad aspectos que se podrían considerar como negativos desde la perspectivas humana, pero que en la naturaleza simplemente constituye un papel ecológico de estos animales.

No importan la función positiva o negativa a las poblaciones humanas en el caso de Panamá que tengan lo insectos, su estudio es imprescindible, el hecho de comprender su taxonomía, su ecología, su comportamiento de manera general entre otros aspectos inherentes a los mismos permite que la sociedad pueda manejar de manera positiva el impacto que este grupo de animales tienen.

Es aquí que la entomología que es la ciencia que estudia los insectos entra en acción, integrando las diversas ramas que conforman la misma, que incluyen la entomología agrícola, médica, veterinaria, forense, forestal, entre otras que conforman una ciencia multidisciplinaria que se apoya en diversas ciencias como la biología, la zoología, la ecología, la etología, la química, por mencionar algunas. Lo paradójico de este tema es que a pesar que se han ideado cientos de medidas para el control de los insectos, como insecticidas y otras medidas, los insectos siguen allí, hecho que justifica la investigación y educación pública y privada de los insectos para continuar aprendiendo a comprender como manejarlos, por algo los insectos están en todos los continentes, incluyendo polos, elemento que nos indica que ellos se adaptaron primero que nosotros a este planeta, que es nuestro hogar, pero el de los insectos también.

En el sentido de la enseñanza de la entomología es importante en Panamá, por lo que es relevante destacar el papel que realizan las universidades públicas y privadas en Panamá para aportar a esta loable labor de aprendizaje de la entomología, dentro de la cual sin menospreciar el resto de las universidades, se encuentra la enseñanza de cursos de entomología dentro de lo programas de las carreras de la Universidad de Panamá tales como la licenciatura en biología con orientación en biología animal, ingeniería agronómica en cultivos tropicales, maestría en entomología con diversos énfasis (Programa Centroamericano de Maestría en Entomología de la Universidad de Panamá), entre otros programas que incluyen la entomología como parte de su formación.

El objetivo del presente artículo más que de hablar de nombres científicos de especies, familias, órdenes y poblaciones de insectos, es motivar el conocimiento de los insectos en niños, jóvenes y adultos y buscar el sentido común de la importancia real de los insectos y que más que odiarlos, debemos admirarlos y encender nuestro sentido creativo para conocer quiénes son y porque son importantes para nosotros, para usarlos en nuestro beneficio como sociedad.

Usted puede consultar tantas fuentes disponibles sobre los insectos hoy día que van desde motores de búsqueda, colecciones de referencia, documentales, revistas y libros digitales e impresos, entre otras fuentes fidedignas que nos permitan conocer de manera correcta que son los insectos. Es probable que este momento, usted sin percatarse está rodeado por cientos de insectos, por tanto, conózcalos y aprécielos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".