Skip to main content
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La insensata arrogancia de Hayek, el neoliberalismo y el Covid-19

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Insensata arrogancia / Mercado / Mercantilización / Neoliberalismo / Privatización de la salud

La insensata arrogancia de Hayek, el neoliberalismo y el Covid-19

Publicado 2020/06/03 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

El fenómeno encontró, entonces, a un mundo poco preparado. La aversión de los neoliberales hacia la planificación aparece clara en el pensamiento de Hayek en su libro Camino a la Servidumbre, donde afirmó que "la planificación conduce a la dictadura."

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es aterrador pensar en una situación en que las pruebas de detección del virus no fueran, en un principio, universalizadas sin costo. Foto: Archivo.

Es aterrador pensar en una situación en que las pruebas de detección del virus no fueran, en un principio, universalizadas sin costo. Foto: Archivo.

La difícil situación que vive el mundo por los desgarradores efectos de la pandemia del Covid-19 ha llevado, por la fuerza de los hechos, a que se vuelva a reconocer la importancia que tiene para la vida la práctica de la solidaridad.

Resulta claro que sin esa práctica sería imposible resolver la crisis.

También ha quedado clara la importancia de la acción efectiva del Estado como elemento indispensable en la guerra contra el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Opiniones sobre cuarentena

Esta realidad resalta la insensata presunción contenida en el pensamiento de F. A. Hayek, padre fundador de la doctrina neoliberal, quien en su libro La Fatal Arrogancia, declara como obsoleta cualquier moral basada en principios tales como el altruismo, la justicia social, la igualdad y la solidaridad.

Esta última la consideró un elemento atávico que debería ser reemplazado por la competencia de mercado, la que gracias a la "mano invisible" de Smith llevaría a un óptimo social, tal como queda claro en su libro Individualism & Economic Order.

Esta idea significa que, si cada individuo hace lo que le parece, por extravagante que sea, el mercado lo convertiría en una situación óptima.

Según esta visión, que no entiende de riesgos colectivos, no debería existir, por ejemplo, cuarentenas obligatorias.

VEA TAMBIÉN: “Parte de guerra”: el maoísmo avanza

Cada uno saldría a la calle bajo su propio riesgo.

"Una defensa eficaz de la libertad, dice Hayek, debe ser inflexible, dogmática y doctrinaria", agregando más adelante que "el que determinadas metas deseables no puedan ser tal vez obtenidas más que mediante una limitación de la libertad no debe ser considerado como justificación suficiente de una tal limitación."

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hayek también argumenta que "la exigencia de salvar el mayor número de vidas no significa que todas las vidas deban considerarse igualmente importante".

 Este tipo de pensamiento, junto a lo anteriormente planteado, explica el porqué el vicegobernador de Texas llegó a afirmar que "los abuelos deberían sacrificarse y dejarse morir para salvar la economía", mientras que Trump y Bolsonaro proponen que se aflojen las medidas de distanciamiento social para que el mercado pueda funcionar.

La aplicación del pensamiento neoliberal de Hayek tiene mucho que ver con el impacto de la pandemia.

 

 

En primer lugar, como lo afirma David Harvey, en un sistema basado en la ganancia, las grandes empresas farmacéuticas, no invertirán en investigaciones sobre planes contingentes de salud pública, estas ganan de la enfermedad, no de la salud.

Además, la mercantilización y la privatización de la salud no solo deterioró las posibilidades de la salud pública, sino que generó una situación en la que recibe la atención el que puede pagar.

Es aterrador pensar en una situación en que las pruebas de detección del virus no fueran, en un principio, universalizadas sin costo.

 

 

 

El modelo de economía neoliberal ha llevado a una situación en la que lo fundamental es la ganancia inmediata, por lo que el sistema carece de una visión de mediano o largo plazo.

En estas circunstancias, como lo afirma el profesor Richard Wolff, en este sistema no existía ninguna posibilidad de una planificación para una contingencia generada por un virus, pese a que, como el propio Bill Gates había afirmado, se trataba de un fenómeno previsible.

El fenómeno encontró, entonces, a un mundo poco preparado.

La aversión de los neoliberales hacia la planificación aparece clara en el pensamiento de Hayek en su libro Camino a la Servidumbre, donde afirmó que "la planificación conduce a la dictadura."

Es momento de deshacernos del pensamiento neoliberal, de su modelo económico y de sus nefastas consecuencias.

¿Qué dirá ahora la Fundación Libertad?

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".