opinion

La intentona golpista del 3 de octubre de 1989

... se luchaba por la libertad y la democracia de una nación, donde hubo persecución, presos, exiliados, muchos murieron, y hoy tristemente, los libros de historia dentro de las escuelas no dan a conocer esta fecha, han obviado el verdadero significado...

Modesto Rangel Miranda opinion@epasa.com - Publicado:

Grupos militares dirigidos por el Mayor Moisés Giroldi, tenían a Manuel E. Noriega listo para ser entregado a los Estados Unidos. Foto: AP.

La historia guardará aquellas luchas y sacrificios por la democracia y libertad, y quienes desconozcan y olviden el verdadero sentido de la historia estarán condenados a  vivir en la ignorancia.

Versión impresa

Es triste ver cómo los libros de historia y nuestra juventud han olvidado en estos 30 años, aquel recodado martes 3 de octubre de 1989, acontecimiento que marcó lo que sería el camino a la invasión de tropas estadounidenses al país el 20 de diciembre de 1989.

No se puede olvidar el momento en que grupos militares dirigidos por el Mayor Moisés Giroldi, tenían a Noriega listo para ser entregado a los Estados Unidos, pero la historia marcaría otro desenlace si estos grupos militares hubiesen seguido en el poder.

Pero comprender lo ocurrido el 3 de octubre de 1989, es necesario conocer cuántos golpes de Estado se dieron en nuestro país, tales  como el de 1932, 1951, 1968, 1969 y la intentona golpista  del 3 de octubre de 1989.

VEA TAMBIÉN: Los proyectos alcaldicios con sentido pero carentes de realidad

La lucha por el poder dentro de las Fuerzas de Defensa ya venía preparándose, aunque no era de mayor conocimiento al publico nacional, pero había oficiales que marcaron sus descontento contra las acciones de Noriega.

Una crisis económica, un caos político y muchas cosas negativas en el país, obligaron a estos militares a empuñar sus objetivos hacia Noriega, quienes en otras ocasiones habían sido considerados como unidades leales a la comandancia.

Olvidar estos acontecimientos sería un verdadero pecado, porque se borraría la verdad de una parte de nuestra historia, aunque lo cierto es que todo panameño debe consagrarse a llevar en su corazón, el verdadero significado de estos hombres quienes una vez lucharon por dar un cambio democrático por Panamá.

Hoy, aunque se conmemoran 30 años de ese acontecimiento del 3 de octubre de 1989, los panameños de esta generación deben ser más conocedores de sus hechos porque no fue una fecha en que se celebrara algo normal, era una etapa en la vida republicana en que se luchaba por la libertad y la democracia de una nación, donde hubo persecución, presos, exiliados, muchos murieron, y hoy tristemente, los libros de historia dentro de las escuelas no dan a conocer esta fecha, han obviado el verdadero significado; igual ocurre con el 20 de diciembre, cuando solamente se da a conocer un pequeño extracto del 3 de octubre, desconociendo la importancia de esas dos fechas que están ligadas históricamente.

VEA TAMBIÉN: El político salamandra

Es un deber de las autoridades estatales, Meduca y padres de familia, seguir recalcando a nuestros hijos el significado y sentido de patria, para que cada generación conozca sobre el aporte generacional de cada panameño a lo largo de estos 116 años de vida republicana, resaltando ese esquema nacionalista.

Ojalá que exista una absoluta y masiva reflexión histórica hacia nuestros hijos, demostrándole que lo primordial es el amor a nuestra patria, contenido en nuestros libros de historia, en beneficio para las futuras generaciones.

Comunicador social.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook