Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La interacción humano-ambiental

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La interacción humano-ambiental

Publicado 2012/06/11 20:24:29
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La humanidad ha emergido como la mayor fuerza en el funcionamiento de la biósfera, con un impacto significativo en el sistema planetario al encontrarse los efectos de

Ricardo Brown-Salazar / PANAMA AMERICA

La humanidad ha emergido como la mayor fuerza en el funcionamiento de la biósfera, con un impacto significativo en el sistema planetario al encontrarse los efectos de las interacciones entre humanos y sistemas naturales, en una de las mayores preocupaciones hoy en día.

Es imposible negar que en los últimos tres siglos la interferencia humana con los diferentes sistemas de la Tierra aumentó rápidamente y, en consecuencia, bosques tropicales, como los que tenemos en Panamá, desaparecen a un ritmo acelerado liberando dióxido de carbono a la atmósfera y destruyendo el único hogar de cientos de especies que ya hemos extinguido o hemos puesto en vías de extinción.

Los conceptos tradicionales de política ambiental, control de la contaminación y conservación de la naturaleza no integran los cambios globales actuales que están transformando los procesos y ciclos biogeofísicos de nuestro planeta al no contar con un enfoque holístico de la interacción humano-ambiental. Un ejemplo en Panamá es la ausencia de estudios del impacto acumulativo de nuevos proyectos en cuencas hidrográficas o en áreas específicas como la Calzada de Amador, en donde generalmente solo se pide un Estudio de Impacto Ambiental para cada nuevo proyecto, ignorando la sumatoria de los posibles efectos acumulativos que ocurrirán con cada uno de los nuevos proyectos.

Según Crutzen (2002. “Geology of mankind”. Nature 415(6867):23-23), la era del Antropoceno empezó con la revolución industrial y hoy en día científicos e ingenieros tienen la tarea ingente de guiar a la sociedad, incluyendo a los líderes políticos como parte de la sociedad, al desarrollo de una civilización ambientalmente sostenible.

Todos tenemos un llamado urgente a hacer un cambio fundamental en cuanto a perspectivas y enfoque global, reconectando el desarrollo humano y el progreso a la biósfera, convirtiéndonos cada uno de nosotros en vigilantes de nuestro papel en el sistema planetario, un sistema del que dependemos para nuestra sobrevivencia.

Por: Ricardo Brown-Salazar

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".