opinion

La interacción humano-ambiental

- Publicado:
Ricardo Brown-Salazar / PANAMA AMERICA La humanidad ha emergido como la mayor fuerza en el funcionamiento de la biósfera, con un impacto significativo en el sistema planetario al encontrarse los efectos de las interacciones entre humanos y sistemas naturales, en una de las mayores preocupaciones hoy en día.

Es imposible negar que en los últimos tres siglos la interferencia humana con los diferentes sistemas de la Tierra aumentó rápidamente y, en consecuencia, bosques tropicales, como los que tenemos en Panamá, desaparecen a un ritmo acelerado liberando dióxido de carbono a la atmósfera y destruyendo el único hogar de cientos de especies que ya hemos extinguido o hemos puesto en vías de extinción.

Los conceptos tradicionales de política ambiental, control de la contaminación y conservación de la naturaleza no integran los cambios globales actuales que están transformando los procesos y ciclos biogeofísicos de nuestro planeta al no contar con un enfoque holístico de la interacción humano-ambiental.

Un ejemplo en Panamá es la ausencia de estudios del impacto acumulativo de nuevos proyectos en cuencas hidrográficas o en áreas específicas como la Calzada de Amador, en donde generalmente solo se pide un Estudio de Impacto Ambiental para cada nuevo proyecto, ignorando la sumatoria de los posibles efectos acumulativos que ocurrirán con cada uno de los nuevos proyectos.

Según Crutzen (2002.

“Geology of mankind”.

Nature 415(6867):23-23), la era del Antropoceno empezó con la revolución industrial y hoy en día científicos e ingenieros tienen la tarea ingente de guiar a la sociedad, incluyendo a los líderes políticos como parte de la sociedad, al desarrollo de una civilización ambientalmente sostenible.

Todos tenemos un llamado urgente a hacer un cambio fundamental en cuanto a perspectivas y enfoque global, reconectando el desarrollo humano y el progreso a la biósfera, convirtiéndonos cada uno de nosotros en vigilantes de nuestro papel en el sistema planetario, un sistema del que dependemos para nuestra sobrevivencia.

Por: Ricardo Brown-Salazar
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook