Skip to main content
Trending
Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentan
Trending
Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La intolerancia de Irán

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La intolerancia de Irán

Publicado 2008/02/29 20:46:04
  • Menashe Bar-On
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando el 9 de noviembre de 1938 se inició en Europa la primera gran represión contra los judíos, denominada "la Noche de los Cristales Rotos" (Reichskristallnacht), la tragedia más grande ocurrida aquel oscuro día no fue el arresto de miles de personas para internarlas en campos de exterminio o la destrucción de sus hogares. Fue el silencio de la Comunidad Internacional y del resto de la gente buena del mundo que hizo más dolorosa la salvaje intolerancia del régimen nazi. Setenta años después, aún resuenan los discursos agresivos y que promueven la intolerancia, incluso pidiendo repetir el holocausto que dejó seis millones de muertos.

El líder iraní Mahmoud Ahmadinejad lanzó recientemente una nueva arenga contra la existencia de Israel, tildando de "sucio microbio negro" y "bestia salvaje". Nuevamente, queda demostrado que Teherán adopta un camino peligroso, al negar el derecho de Israel a convivir en paz, además de negar la existencia del Holocausto.

En un paso significativo para cuestionar la política de odio e intolerancia, la Unión Europea (UE), denunció las recientes declaraciones de Irán, que no deja de insultar al Pueblo y Estado de Israel, además de amenazarlo con borrarlo de la faz de la tierra. Igualmente, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reaccionó señalando que es inaceptable para un Jefe de Estado, miembro de las Naciones Unidas, usar este tipo de lenguaje contra otro Estado miembro del organismo internacional.

Es muy positivo ver que, a diferencia de lo ocurrido, el siglo XX, cuando el mundo se quedó mudo ante la masacre contra el pueblo judío, hoy observamos una rápida acción de las naciones democráticas por evitar semejantes vociferaciones que piden eliminar países por medio de imposiciones.

Algunos no creen que sea posible lograr un entendimiento de paz entre Israel y los palestinos, pero hay quienes tenemos fe en que superaremos las diferencias que nos dividen, para encaminar la Hoja de Ruta. "El que no cree en los milagros no es realista", decía sabiamente David Ben Gurión, en los momentos más difíciles que permitieron la creación del Estado de Israel en 1948.

Pese a las dificultades, nunca hay que perder las esperanzas de lograr la tan anhelada paz con el resto de los países vecinos de Israel, para buscar en el futuro cercano la armonía y la tolerancia entre los pueblos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en línea

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".