Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La justicia en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La justicia en Panamá

Publicado 2001/06/15 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Código Judicial, renovado en 1987 y desde entonces emparchado una y otra vez, sigue siendo fuente de entorpecimiento del trabajo jurisdiccional, en vez de ser motor de equidad, transparencia, certeza y confiabilidad. Los más de cien artículos objeto de modificación aumentan los montos de las controversias que deben ser sometidas a los juzgados municipales, los cuales se consideran gozan de exceso de capacidad. Así se busca liberar a los juzgados de circuito, donde existe mayor congestión y por ende mora, para que puedan manejar los casos de su competencia con los recursos existentes. También se introducen ciertas reglas para prevenir que los abogados abusen de los recursos legales a su disposición. Además, se eliminaría el privilegio de los funcionarios judiciales del asueto absoluto de la Semana Santa, durante la cual sin justificación se paralizaba la justicia en todo el país.
Lo anterior tiende al desarrollo y modernización de los procedimientos judiciales. Pero el Estado tiene que dedicar recursos extraordinarios para mejorar la infraestructura del Organo Judicial. Se trata de poner a disposición de los funcionarios mayor espacio con mejores facilidades y útiles de oficina desde lápices y papel hasta computadoras e impresoras. También tiene que invertir para entrenar y capacitar a jueces, secretarios, alguaciles, fiscales, secretarias y demás personeros, no sólo en temas legales sustantivos sino también procesales y administrativos.
Finalmente, se deben hacer cumplir las normas sobre ética de la profesión de abogacía con mayor celo. El amiguismo y la indiferencia no deben permitir que algunos individuos empeoren la reputación de una profesión, de por sí mancillada por siglos de incomprensión.


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".