opinion

La justicia vilipendiada… ¡papa caliente!

De esta crisis de justicia, los ciudadanos y la sociedad civil organizada acusan al sistema, señalando –por ejemplo– al Ministerio Público (MP) de aplicar una descarada justicia selectiva, sospechosamente alineada con los intereses del poder político de turno.

Adiel Bonilla | opinion@epasa.com | - Publicado:
El panameño padece los efectos prácticos de una justicia inoperante, selectiva, descarada y en deuda con miles de ciudadanos que siguen esperando resoluciones de conflictos y procesos que no avanzan.

El panameño padece los efectos prácticos de una justicia inoperante, selectiva, descarada y en deuda con miles de ciudadanos que siguen esperando resoluciones de conflictos y procesos que no avanzan.

En la agonía del año que se va y a la vez en el umbral del nuevo que se asoma, es oportuno echar un vistazo a algunos aspectos en franca crisis de la actual administración de justicia en Panamá, que para resumirla en una frase coloquial, bien le caería calificarla como una verdadera "papa caliente". 

Versión impresa
Portada del día

La frase es propia de la conversación corriente y del entendimiento popular, pero si no fuera el caso, entiéndase por "papa caliente" algo de lo que nadie se quiere responsabilizar; se lo pasan de mano en mano y nadie lo toma.

De esta crisis de justicia, los ciudadanos y la sociedad civil organizada acusan al sistema, señalando –por ejemplo– al Ministerio Público (MP) de aplicar una descarada justicia selectiva, sospechosamente alineada con los intereses del poder político de turno.

El MP lo niega y se defiende al señalar que la falta de eficacia en procesos emblemáticos se debe al Órgano Judicial (OJ), que  estaría plantando trabas en el camino.

VEA TAMBIÉN: ¿Es legal patear cabezas en Panamá?

El OJ tampoco recibe la crítica, se excusa con la falta de presupuesto para implementar procesos pendientes en la administración de justicia.

La papa asciende a lo más alto de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde los togados del Supremo advierten que siguen operando con un lastre de interinidad por culpa de los diputados y del Ejecutivo, que no se ponen de acuerdo para nombrar a los magistrados que hacen falta. 

El ciclo de rebotes termina devolviendo la papa caliente a las manos del panameño común, que al final padece los efectos prácticos de una justicia inoperante, selectiva, descarada y en deuda con miles de ciudadanos que siguen esperando resoluciones de conflictos y procesos que no avanzan.

Por eso hablamos de una "justicia vilipendiada" por los poderes fácticos, que con sus actos (por acción u omisión), este año han mostrado desprecio hacia ella.  Aquí una lista de sus deudas…

Corte interina a falta de tres magistrados en propiedad, con dos de ellos actuando con su plazo constitucional vencido por más de un año, algo inédito en la historia de la República. 

VEA TAMBIÉN: El derecho: la tierra y la vaca

Plaga de interinidad también en jueces, con el agravante de que más del 60% de los jueces nombrados llegaron allí "sin apego a las normas de carrera", según ha denunciado Alianza Ciudadana Pro Justicia. 

Sin dejar de mencionar una Justicia Comunitaria de Paz que no termina de arrancar y un Tribunal de Integridad de Transparencia que existe en el papel, mas no en la práctica.

Entonces, ¿quién se responsabiliza de esta papa caliente?

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook