Skip to main content
Trending
Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita
Trending
Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La justicia y su precio II

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Civilización / Derechos Humanos / Injusticia / Justicia / Valor

Panamá

La justicia y su precio II

Actualizado 2023/04/26 00:00:34
  • Alonso Correa
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

¿Se puede sujetar todo el peso de una sociedad en una mera idea?, ¿pueden los hilos de una consciencia colectiva aupar al monstruo humano?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

  • 2

    Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

  • 3

    Angélica de la Cruz: Trayectoria y futuro en la música

Alonso Correa

Alonso Correa

¿Se puede sujetar todo el peso de una sociedad en una mera idea?, ¿pueden los hilos de una consciencia colectiva aupar al monstruo humano? La invisible esencia de la justicia, como ya he dicho antes, controla hasta las más grandes injusticias.

Porque nos mentimos, nos engañamos, porque la vida es más sencilla, más llevadera al lado de una mentira. Somos justos, o eso creemos, somos aquellos a los que el Señor prometió saciar, somos los ojos de Dios en la selva terrenal. Nosotros, los justos, somos los defensores de todo lo que es bueno, o eso queremos creer.

Porque la mentira es piadosa cuando hace más llevadero el dolor, pero la piedad no deja de ser un espejismo. Un engaño, a pesar de tener bondad en su interior, sigue siendo un engaño. El embuste se multiplica, nos lo inculcan al nacer. Las nociones de justicia son más viejas que el tiempo mismo, porque nos gusta categorizar.

Meter en casillas todo lo que nos rodea, lo bueno va con lo bueno, lo malo se va con lo malo. Pero somos seres imperfectos, somos individuos que fallan más de lo que aciertan. Por mucho trabajo, por mucha escritura, por mucha legislación que se haga, la injusticia se mantiene dentro de nosotros porque, ¿qué es más justo que ayudarnos a nosotros mismos?

Ahí está la semilla de la ceguera, ese es el inicio de la mentira, ¿cómo puede ser algo que me ayuda injusto?, ¿cómo puedo ser yo, alguien justo, injusto en mí accionar? Si esto lo hago para ayudar a mi familia, salvar mi compañía, conseguir mi sueño, ¿cómo puede ser injusto?, te preguntas. Esa es la pieza principal de la ilusión de la justicia. Creer que el bien contrarresta el mal, pero el bien y el mal son dos entes separados, dos universos que no están conectados. Tanto nos gusta vivir en el embrujo de esta fantasía que nos enredamos en cuentos, fábulas y parábolas que manifiestan el éxtasis de la vida de la "justicia".

Estas ideas se cuelan hasta en las más gruesas capas del largo ropaje civilizado. El Estado tiene que ser justo, debe ser justo, porque si no lo es, entonces no es Estado.

Pero el Estado no es justo, no con todos, eso es lo que no vemos, eso es lo que nos ocultamos. La maquinaria estatal es un ente que cobra por su justicia y cobra algo más que tu dinero. Porque la justicia cuesta y cuesta mucho. Y es que no quiero que esto se entienda como habladuría anarquista, sino que se tiene que leer como una mera observación de lo que la idea de la justicia es en realidad. Porque el valor de aquello que consideramos justo viene marcado por un precio aún mayor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Las evidencias y los aprehendidos pasaron a manos del Ministerio Público para que se continúe con el proceso de judicialización.  Foto. Policía Nacional

Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

El CAI panameño quedó fuera de la Copa Centroamericana. Foto: EFE

CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Selecccionado panameño U18 de béisbol. Foto: Fedebeis

Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Chiquita tenía cien años de estar en Panamá. Archivo

MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".