Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La juventud mundial del Papa en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / JMJ2019 / Papa Francisco

Encuentro

La juventud mundial del Papa en Panamá

Publicado 2018/09/20 00:00:00
  • Andree Cardona opinion@epasa.com

Panamá va a convertirse en la capital mundial de los jóvenes en enero del año entrante y esto le compete a todo el sector productivo de Panamá: el Canal, comercios, industrias, centros comerciales, playas y aeropuertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá será sede en enero 2019 de esta Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y además de la visita del Papa Francisco.

Panamá será sede en enero 2019 de esta Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y además de la visita del Papa Francisco.

Es tan agradable saber que en Panamá se va a llevar a cabo una jornada dedicada a la juventud, no es la primera, ya tiene sus antecedentes desde la década de los años 1970, por iniciativa del Papa Pablo VI (que próximamente será canonizado) desde la Santa Sede.

Una jornada en la cual viajan millones de jóvenes de todas las lenguas, razas, nacionalidades, costumbres y creencias; la juventud tiene una nueva oportunidad de estar cerca del Papa Francisco, un pontífice que ha renovado la cara de la Iglesia católica universal.

Panamá será sede en enero 2019 de esta Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y además de la visita del Papa Francisco, en el caso que puedo dar a conocer que las reliquias que acompañan siempre todas las JMJ pasaron por El Salvador en medio de un júbilo extraordinario.

El semanario Orientación, que es el periódico del Arzobispado de San Salvador, publicó cada detalle de los símbolos de la JMJ, que ya han recorrido muchos países y estuvieron en todo El Salvador el 17, 18 y 19 de febrero del año corriente, previo a su llegada a Panamá en 2019.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué es importante su voto?

Los símbolos de la JMJ son la cruz peregrina, que es de madera y se fabricó en 1983 por el comienzo del Año santo de la redención, acompañada también del ícono de Nuestra Señora Salvadora del Pueblo que apareció en la JMJ del año 2000, por primera vez, en el pontificado del año 2000.

Es una emoción que solo la puede dar Dios, vinieron los símbolos desde Guatemala con una delegación de jóvenes, al terminar su paso por El Salvador, luego se trasladaron a Honduras cumpliendo los mismos protocolos.

¡Cuánta buena expectativa genera Panamá por esto!

Panamá va a convertirse en la capital mundial de los jóvenes en enero del año entrante y esto le compete a todo el sector productivo de Panamá: el Canal, comercios, industrias, centros comerciales, playas y aeropuertos.

Mencionado lo anterior, se han dado a conocer cifras por parte de La Prensa Gráfica de El Salvador, en abril 2018, solo la delegación salvadoreña está compuesta aproximadamente de 5 mil personas.

Se tiene previsto una cantidad multitudinaria de latinoamericanos por ser Panamá tan céntrico, desde luego con sus requisitos migratorios establecidos y fitosanitarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: La historia oficial

Se sigue dando a conocer la logística que se llevará a cabo, por ejemplo Panorama Católico de Panamá publicó hace unas 3 semanas que habrá tarjeta especial para peregrinos, sabiendo que ya la inscripción para los jóvenes comenzó meses atrás.

Así como también, la importancia de los centros comerciales más conocidos de Ciudad de Panamá como lugares para hidratarse y puntos de encuentro en medio de las actividades culturales organizadas paralelamente a la JMJ.

En el siguiente artículo se hablará más de este importante evento. (Primera de varias entregas)

Licenciado en Relaciones Internacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".