Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Por qué es importante su voto?

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Participación

¿Por qué es importante su voto?

Publicado 2018/09/19 00:00:00
  • Rebeca Trujillo
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Si somos conscientes de la importancia de nuestro voto, sabremos votar por representantes que promuevan la convivencia armónica de la sociedad, el respeto integral a los derechos humanos, el reforzamiento de las leyes...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Votar, más que un deber, es un derecho que tenemos como ciudadanos de la República.

Votar, más que un deber, es un derecho que tenemos como ciudadanos de la República.

La lucidez es una novela escrita por el reconocido autor José Saramago, en la que nos plantea la problemática que vive una población frente a la insatisfacción por parte del Gobierno, ahora bien, es una historia no muy lejos de la realidad que estamos viviendo en Panamá, un país destacado por ser democrático, esto quiere decir que el poder es ejercido por el pueblo, que emana absolutamente de él mediante organismos legítimos de participación en la toma de decisiones.

Sin embargo, en los últimos años la participación de la población ha disminuido, los jóvenes quienes prometemos ser el futuro del país cada vez nos desinteresamos en el tema, pero no pensamos en las consecuencias que acarrea el no ser partícipe de una elección que pone enfrente el mando absoluto de nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Realidad de la veda electoral

Al no hacer una buena elección, ponemos en peligro a la población, a la economía, nuestros derechos, la infracción en las leyes.

Nuestros impuestos no se verían reflejados en buenas obras que destaquen en la economía de nuestro país.

Es importante que nos unamos en voz de voto, que influyamos en otras personas y cambien la perspectiva de alejarse de un problema que afecta a esta, y a futuras generaciones.

La corrupción es un cáncer que afecta a la economía, las oportunidades de miles de panameños, hiere la credibilidad de las empresas y de los emprendedores, nos desalienta y debilita a los inversionistas. Y es aquí donde debemos estar presentes haciendo frente a una problemática que nos afecta a todos.

VEA TAMBIÉN: Política económica y falta de transparencia

Ser partícipe de las próximas elecciones es dar un paso en avanzada al mostrar interés, puesto que constantemente los medios de comunicación publican informaciones que revelan hechos de corrupción.

Lo más curioso es que esos mismos políticos son elegidos de nuevo.

Si somos conscientes de la importancia de nuestro voto, sabremos votar por representantes que promuevan la convivencia armónica de la sociedad, el respeto integral a los derechos humanos, el reforzamiento de las leyes, la protección de las libertades civiles y de los derechos de los individuos, tratando de crear un entorno donde exista la igualdad de oportunidades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Debemos entender que no se puede estar divorciado el uno del otro, el Gobierno sin la población y la población sin el Gobierno, porque al final se perdería el concepto de Estado y nación, lo que es demasiado peligroso para una democracia.

Por lo cual los exhorto a seguir con nuestra política democrática emitiendo una voz a conciencia, recordemos que más que un deber es un derecho que tenemos como ciudadanos de la República.

"La verdadera democracia es aquella donde el Gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés, EL DEL PUEBLO". Juan Domingo Perón.

Estudiante de Derechos y Ciencias Políticas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".