Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La libertad de elegir

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad / Lectura / Libertad / Opiniones / Panamá

COLUMNA: 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

La libertad de elegir

Publicado 2021/08/19 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

Desde la llegada de la pandemia, algunos individuos que se consideran dueños absolutos de la verdad, han desarrollado dentro de sus discursos, mensajes, tuits, entrevistas y cualquier oportunidad de comunicación, resaltar que solo ellos tienen la razón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ing. Helmut De Puy.

Ing. Helmut De Puy.

Aristóteles, planteaba que el hombre es político por naturaleza, por ende, debe ser libre, no puede estar sometido a la potestad de alguien más.

Para John Locke, la libertad como un valor supremo, está por encima de cualquier otro derecho. Afirmaba que no es legítimo sacrificar las libertades individuales para otorgarle mayor poder al Estado.

John Stuart Mill, definía la libertad como "buscar su propio bien a su propia manera, en tanto que no se intente privar de sus bienes a otros, o frenar sus esfuerzos para obtenerla".

Cada uno de estos filósofos define según su época y las circunstancias que los rodearon, el concepto de libertad. Un concepto maravilloso y preciado para toda la humanidad, más en estos tiempos confusos donde una delgada línea separa la democracia del autoritarismo.

Desde la llegada de la pandemia, algunos individuos que se consideran dueños absolutos de la verdad, han desarrollado dentro de sus discursos, mensajes, tuits, entrevistas y cualquier oportunidad de comunicación, resaltar que solo ellos tienen la razón. Sin pruebas, sin base, pero solo con la certeza de superioridad que solo desde su ego, les permite actuar, sin importarle violentar los derechos de otros a elegir.

Planteamientos irracionales, como que las personas que no se vacunen, en caso de ser infectadas, deberán pagar todos sus gastos; hasta el planteamiento del presidente Laurentino Cortizo de analizar “que los funcionarios que no estén vacunados se vayan de licencia sin sueldo a casa”.

Yo estoy vacunado, creo en la ciencia y en las vacunas, pero respeto a quien no cree o a quien simplemente no desea vacunarse.

Desde mi experiencia, puedo comentar que no tengo conocidos que las vacunas lo hayan matado o tengan algún efecto secundario. Por el contrario, todos han continuado con normalidad en sus vidas, sintiéndose un poco más seguros contra el virus.

LEA TAMBIÉN: Ciudad de Panamá, ¿tiene alcalde?

En las palabras del presidente Cortizo, escuchamos una vez más el discurso del terror. Ese discurso que se mantiene desde el Ministerio de Salud, pasando por varias instituciones del Estado y que actúa en nombre del virus, estableciendo más confinamiento, traslado de partidas especiales, compras extraordinarias y coartar libertades fundamentales, en nombre de nuestra protección. 

Son las mismas palabras que reiteran, que aquí no hay intocables, pero que resalta, que el Ministerio de Salud no sanciona a ningún compañero de partido, a pesar de irrumpir algunas normas establecidas para la lucha contra la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La libertad de cada individuo, es irrenunciable, sagrada y no puede ser violentada por decretos inconstitucionales, bajo el argumento de protección a los ciudadanos.

Nuestros padres y antepasados lucharon por la libertad de nuestro país, no podemos permitir que nadie sea afectado por tener una opinión diferente. Hoy son los que no desean ponerse la vacuna, mañana puedes ser tú.

Panamá nos necesita, reconstruyamos nuestra patria, ética, moral y financieramente. Súmate a los que amamos al país.  

¡Viva la libertad!

Busque la columna "Cambiando la realidad" de Helmut De Puy todos los jueves en el diario Panamá América.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".