Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La muerte de "Tirofijo"

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La muerte de "Tirofijo"

Publicado 2008/05/27 19:51:41
  • Isaac Bigio
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El pasado 26 de marzo murió Pedro Marín alias "Marulanda" o "Tirofijo". Durante dos meses las FARC ocultaron que su fundador y jefe había fallecido. Su deceso (por causa natural) se dio cinco días antes que las FFAA colombianas mataran por primera vez a uno de sus siete secretarios y en una quincena en la cual murieron tres de los siete miembros de su dirección nacional.

Mientras Tirofijo fue el guerrillero más antiguo del mundo y un líder campesino que tomó las armas desde 1948, quien le remplaza, Alfonso Cano, es un antropólogo con más experiencia en el terreno político. Cano carece de la autoridad o de la aureola de Tirofijo y encuentra a las FARC en el momento más crítico de sus últimos años. Estas han perdido a la mitad de sus miembros y mucho sostén social, mientras que el presidente que busca aplastarles (Alvaro Uribe) es el enemigo con más apoyo popular que las FARC han tenido.

Estas no pueden hacer una ofensiva general, deben estar a la defensiva y tienen tres alternativas: mantener su estrategia de "tira y afloja" sin progresar mucho, buscar reorientar su trabajo hacia la presión sindical y popular distanciándose del militarismo y del tráfico de coca; o negociar una reinserción en la legalidad, aunque en condiciones de debilidad.

Pese a que las FARC están golpeadas y sin sus dos principales jefes (Marulanda y Reyes), aún tienen 700 rehenes que negociar y, lo más importante, gozan de la mejor cobertura internacional de su historia (con un gobierno colombiano marginado en Suramérica y con tres países vecinos, aparte de Cuba, que les dan cierta cobertura).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".