Skip to main content
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La música panameña triunfó en Washington

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La música panameña triunfó en Washington

Publicado 2010/09/26 23:03:16
  • Kenibeth Ríos P.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una de las misiones de cualquier diplomático es la promoción integral de su país, no sólo en lo económico y social, sino también en lo cultural. Por ello, varios meses atrás nos propusimos traer la música criolla a la audiencia de la capital norteamericana, siempre contando con el apoyo de la Dirección de Relaciones Internacionales de la OEA, entonces a cargo del diplomático canadiense Adam Blackwell. A través del Director de la Orquesta Juvenil de las Américas (donde varios panameños tocan), el argentino Mariano Vales, se facilitó que pudiésemos concretar con The John F. Kennedy Center for the Performing Arts una apertura para que allí pudiesen tocar los músicos que trajésemos.

Conociendo desde años atrás su trayectoria, sabíamos que el grupo perfecto para representar a Panamá allí era la Orquesta de Cámara de la Universidad de Panamá, bajo la dirección del profesor Luis Efraín Castro, antiguo Decano de la Facultad de Bellas Artes de la Casa de Méndez Pereira. El reto era grande porque significaba movilizar once músicos a Washington y lo que ello significaba en términos de logística y costos. Con el patrocinio de AES Latinomérica, representada por su Presidente Andrew Basey y AES Panamá, bajo el liderazgo de Jaime Tupper, y el decidido apoyo del Rector de la Universidad de Panamá, Doctor Gustavo García de Paredes y el Ministerio de la Presidencia, emprendimos esta tarea que al concluir con los dos conciertos del 8 y 9 de septiembre sus buenos seis meses de trabajo nos costó, con un presupuesto relativamente bajo que al gobierno nacional no costo más de ocho mil balboas. Decidimos incorporar al grupo como solista al violinista panameño Luis Casal, quien meses atrás había tocado en la residencia de la Embajada de Panamá en Washington, y quien enseña música en Nueva York.

Los conciertos resultaron un éxito completo. El del 8, en el Kennedy Center, trasmitido en directo por la página web de El Panamá América y que se puede oír a través de la página de Internet de dicho centro cultural y el del día siguiente en el Hall de las Américas –lugar histórico, testigo de la firma de los Tratados del Canal de Panamá- como parte de la celebración del Centenario del Edificio Sede de la OEA. En ambas presentaciones, donde la Orquesta interpretó magistralmente música de Eduardo Charpentier, Vicente Gómez, Ricardo Fábrega, del maestro norteamericano William Grant Still (Danzas de Panamá), Edgardo Quintero, Gilberto Pérez, Tobías Plicet y Clarence Martin, el público aplaudió enardecidamente. La música panameña había triunfado en Washington.

Las notas del pasillo, el tamborito, el punto, la danza, el atravesao y el socavón interpretados por el oboe de profesor Castro y los violines, violas, cello y contrabajo de la Orquesta conquistaron a todos los presentes, quienes al final gritaron ¡Viva Panamá!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".