Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La naturaleza de las pruebas

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Justicia Selectiva

Análisis

La naturaleza de las pruebas

Publicado 2018/12/30 00:00:00
  • Sebastián Calderón Concha
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

.....las pruebas en un juicio son lo más difícil de conseguir. Sin pruebas idóneas piénselo muy bien antes de ir a un juicio. Puede salir frustrado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Para tomar una decisión se debe basar en la evidencia. La verdad en el derecho se divide en dos: verdad material (experiencia personal) y verdad procesal (la que se pruebe).

Para tomar una decisión se debe basar en la evidencia. La verdad en el derecho se divide en dos: verdad material (experiencia personal) y verdad procesal (la que se pruebe).

Si partimos que la verdad es la coincidencia entre una afirmación y un hecho, es decir, que lo que digo corresponde con los hechos, y un hecho es eso que ocurrió y percibimos -esa experiencia personal- que es subjetiva porque le pertenece al sujeto, ¿quién tiene la verdad en estos tiempos?, o traducido: ¿quién diablos tiene la razón?

Pues quien más argumentos sólidos tenga: más coincidencias entre una afirmación y un hecho.

¡Ya basta de los relativismos!

El derecho vino a existir para darle un "aparente" orden a las cosas dentro de la sociedad (me gustaría leer las condenas de los Tribunales de la Inquisición sobre temas: tierra plana, teoría heliocéntrica y otros temas controversiales de la época).

Y el derecho, sobre todo, se aplica por individuos, no personas iluminadas, ni mucho menos entes divinos.

¿Puede entonces un individuo, llámese juez/magistrado, aplicar el derecho de manera que desfavorezca a otro individuo en cumplimiento del derecho?

Sí. Así funciona.

Como también puede aplicarlo dejando a los individuos "en tabla", es decir: sin polarizarse. Sin tomar bando. Sin desfavorecer más a uno que a otro.

VEA TAMBIÉN: Atizando transformación en turismo

Darle a cada quien lo que le corresponde.

Hasta ahora todo lo relacionado con derecho ha sido teórico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la práctica se ven cosas que parecieran alejarse de ese ideal.

Y pues siempre está el peligro de que ese individuo que aplica el derecho se corrompa.

Un juez/magistrado corrupto es como un árbitro que no canta las faltas de un equipo.

Genera ovación por los tramposos y abucheo por la víctima.

Entonces sí, el derecho es necesario que sea aplicado en la sociedad.

Pero debe ser más dinámico.

Se resiste a los avances tecnológicos.

Por eso ser abogado es una profesión todavía rentable.

Pregúntese: ¿cómo es eso que exfiscales de droga -todos tienen derecho a defensa y a ejercer libremente la profesión de abogado- hoy defienden a presuntos narcotraficantes y dan luego en sus tiempos libres entrevistas con aires moralistas?

Por qué se caen los casos penales "fuertes"?

¿Por qué hay tanta mora judicial?

¿Por qué un policía no graba en video toda su intervención policial -como en Estados Unidos- y así evita la subjetividad? ¿Por qué?

Hoy veo en las noticias que un taxista hirió con una arma de fuego a presuntos maleantes.

No me sorprendería que los presuntos maleantes queden libres y el taxista vaya preso.

Y seguro el juez falle en derecho.

VEA TAMBIÉN: Cada día es año nuevo

Pero prefiero mil veces eso a que un fiscal con poderes sobrehumanos decida meter presa a una persona sin la intervención de un juez.

Cien mil veces preferible lo primero.

Tal vez no sea un problema de los que intervienen en un proceso.

Tal vez sea la naturaleza de las pruebas: las pruebas en un juicio son lo más difícil de conseguir.

Sin pruebas idóneas piénselo muy bien antes de ir a un juicio.

Puede salir frustrado.

Formas de corrupción por un juez/magistrado.

Un juez/magistrado corrupto es aquel que no toma una decisión apegada a derecho -puede haber criterios distintos que un superior jerárquico corrija, claro está-, debido a que actúa con intereses ajenos a la verdad procesal.

Entendamos que para tomar una decisión se debe basar en la evidencia.

De ahí, pues que resulta que la verdad en el derecho se divide en dos (2): verdad material (experiencia personal) y verdad procesal (la que se pruebe).

La verdad procesal es más limitada que la verdad material, ya que esta última no se documenta muy bien, como puede ver.

En el derecho teórico hay máximas: usted tiene tanto derecho como usted pueda probar. La prueba es la columna vertebral del proceso.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".