Skip to main content
Trending
El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires
Trending
El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Atizando transformación en turismo

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inversión / tren / Turismo

Análisis

Atizando transformación en turismo

Publicado 2018/12/29 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Ofrecimos voraces incentivos para la erección de una robusta industria hotelera capitalina a inicios de siglo, pero se nos olvidó que, para mantener una sana utilidad a la pujante inversión en este rubro, se hacía necesario un programa de incentivos similares en actividades de ocio que rebosasen los hoteles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se podrían analizar rutas alternas, por ejemplo, a lo largo de la costa caribeña, que permita el desarrollo de nuevas inversiones.

Se podrían analizar rutas alternas, por ejemplo, a lo largo de la costa caribeña, que permita el desarrollo de nuevas inversiones.

En ausencia de una dinámica creativa en nuestros emprendimientos turísticos, la industria languidece en espera de un Godot quien no se asoma, vacilante y cabizbajo, en un medio que goza de tantos frutos que ofertar.

Resulta algo así, como la estéril oferta de jugos en nuestros restaurantes, cuya mayoría, al consultarles su convite nos responden "naranja o piña", y en algunos casos insultan al comensal deseoso de saborear lo nuestro, estrenando orgullosamente, dándose golpes al pecho, el elixir de naranja Tropicana, como si lo gringo fuese mejor.

Ese ejemplo es un espejo de nuestro turismo.

Ofrecimos voraces incentivos para la erección de una robusta industria hotelera capitalina a inicios de siglo, pero se nos olvidó que, para mantener una sana utilidad a la pujante inversión en este rubro, se hacía necesario un programa de incentivos similares en actividades de ocio que rebosasen los hoteles.

O, ¿se imaginan ustedes un Las Vegas en medio del desierto sin sus casinos, sin sus convenciones y sin sus miles de emprendimientos que atraen al turismo como abeja al panal?

Caso México, molde de pujanza continua en su desarrollo turístico.

A pesar de sus saludables cifras, vaticina un incremento en el número de visitantes en 2019 de un 5.8% para lograr la cifra de 45 millones de turistas que gastarán más de 23 mil millones de dólares.

¡Hasta al ingenuo muro de Trump le sacarían provecho!

VEA TAMBIÉN: Reducción al absurdo en la Corte Suprema de Justicia

Cuaja interesante como la iniciativa de construcción del Tren Maya, pilar fundamental en la recién elección de Andrés López Obrador a la primera magistratura azteca, autofinancia los $5.7 mil millones de los fondos recaudados a través del impuesto al turismo para la construcción de los 1,500 kilómetros de vía férrea, comunicando los principales centros arqueológicos a través de 5 estados del sudeste mexicano, creando de esta forma un formidable magneto al turismo mundial.

Algo similar, aunque falto de enfoque turístico, podemos saborear en el Istmo con el proyecto de expansión del Canal de Panamá, programa harto exitoso y autofinanciable también que no escarba el bolsillo de los contribuyentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el horizonte vemos la oferta de un tren a Chiriquí igual de caro, posiblemente más, pero recorriendo un tercio la versión Maya, sin ningún plan que refleje un incremento en la actividad turística que apoye sólidamente su costo y amerite complementariamente el desarrollo, el fomento, de actividades que beneficien a la población y las inversiones a lo largo y ancho de la ruta, asumiendo torpemente que seguirá el mismo trazado de la carretera Interamericana, lo cual sería un error garrafal para el desarrollo pleno de la economía istmeña.

Si lo que se pretende con la propuesta de la nueva red férrea es fundamentalmente el movimiento de carga hacia destinos centroamericanos, bien se podrían analizar rutas alternas, por ejemplo, a lo largo de la costa caribeña, que permita el desarrollo de nuevas inversiones a destinos en la región que alberga la mayor parte de la población en pobreza extrema de la República, asentando la calidad de vida de sus habitantes, optimizando significativamente los ingresos de todos, creando nuevas fuentes de riqueza que permeen a todos los niveles.

Allí, el turismo juega parte inherente en la estrategia de desarrollo, porque en Panamá el mayor atractivo turístico yace es el Caribe, paradójicamente desatendido en todos los estériles planes de expansión turística.

Cuando Acapulco en la ribera pacífica era el diamante del turismo mexicano, pregúntele al humilde pescador del pueblito de Cancún en el caribeño estado de Quintana Roo si algún día él pensaba que su aeropuerto, inaugurado en 1974, atendería 25 millones de turistas al año, sobrepasando Guadalajara y Monterrey para convertirse en el segundo destino aeroportuario en México.

Perfila bien el proyecto de López Obrador. Y aquí ¿qué?

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".