Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La naturaleza del aprendizaje

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

CIRCULAR EDUCATIVA.

La naturaleza del aprendizaje

Publicado 2012/05/20 22:27:12
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El aprendizaje es fundamental en la vida del hombre. Casi toda la conducta humana es el resultado de tal proceso. Empezamos a aprender tan pronto nacemos, siendo

Paulino Romero C. ([email protected]) / Pedagogo, escritor, diplomático.

El aprendizaje es fundamental en la vida del hombre. Casi toda la conducta humana es el resultado de tal proceso. Empezamos a aprender tan pronto nacemos, siendo el proceso continuo hasta la muerte. De todos los seres vivientes, la criatura humana es la menos provista de tendencias instintivas en el momento de nacer. Se caracteriza por una gran capacidad de aprender. El empleo de tal capacidad hace rica y compleja la vida del hombre, pudiendo este desarrollarse en diversos sentidos, a tono con la naturaleza de sus experiencias.

El desarrollo de las potencialidades de adaptación del ser humano depende en gran medida de las experiencias que tenga en su vida. Desconoce el mundo físico que lo rodea; no obstante, está capacitado para conocer poco a poco los fenómenos del ambiente.

Es asocial; pero, desde que nace se somete a un largo proceso socializador en virtud del cual aprende a conocer la gente y tratar con ella. Pronto aprende a sentir ira, miedo, amor y desafecto. La vida del ser humano es un constante aprendizaje desde que nace hasta que muere.

En un sentido amplio, aprender es un proceso de adaptación mediante el cual el organismo logra nuevos modos de conducirse y responder a fin de ajustarse más apropiadamente a las demandas de la vida. El aprendizaje es un ajuste al ambiente que implica el esfuerzo por encontrar satisfacción para las necesidades. Todas estas definiciones hacen del aprendizaje un sinónimo del proceso de ajuste. ¿Qué se aprende? ¿En qué sentido se cambia? Aprender no es una actividad destinada a la mera memorización o al logro de conocimientos y habilidades.

Tales aspectos no son siquiera los más importantes del aprendizaje. Dentro de este, Arthur Lewin, un experimentado psicólogo del siglo pasado, diferencia cuatro clases generales de cambios. La primera incluye los cambios en la estructura cognoscitiva, tales como nuevos conceptos, significados e informaciones. La segunda incluye específicamente asuntos tales como gustos, preferencias, aversiones, prejuicios, valores. La tercera categoría comprende los cambios relacionados con la pertenencia o la ideología del grupo. En cuarto lugar, figura el aprender como dominio voluntario de los músculos del cuerpo.

Son muchísimos los factores que intervienen, favorable o desfavorablemente, en el aprendizaje del hombre. Condiciones tales como la salud física del alumno, su estado emocional, su mentalidad, sus motivos, merecen especial consideración. Dos fenómenos se disciernen en el aprendizaje: la actividad mediante la cual este se produce y los resultados de tal actividad traducidos en cambios en el individuo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".