opinion
"La Niña" causa inundaciones en China
- Publicado:
Un científico chino atribuyó al fenómeno meteorológico de La Niña las devastadoras inundaciones de este año en China.Hasta la fecha, las inundaciones, las peores en ese país desde 1931, han causado la muerte de más de 3,000 personas y afectado a 240 millones vecinos del Yantsé, es decir, la quinta parte de la población de China."La Niña" es un fenómeno meteorológico definido como un enfriamiento de las capas superiores del Océano Pacífico cerca de las costas de América del Sur.Por lo tanto, es lo contrario al fenómeno de agua templada conocido como "El Niño", el cual causó estragos el año pasado y durante la primera mitad de éste.Según la Academia de Ciencias de China, fuertes sistemas subtropicales de altas presiones se movieron en julio hacia el norte de China, interrumpiendo la época de lluvias.Sin embargo, la aparición del fenómeno de La Niña debilitó la fuerza de las altas presiones subtropicales y forzó a la masa principal de presiones a moverse hacia el sur.El vapor de agua concentrado en el sur de China provocó lluvias torrenciales sobre el río Yantsé y los lagos Dongting y Poyang, que desataron inundaciones devastadoras a todo largo del río durante las últimas semanas.Para el gobierno chino estas inundaciones no pudieron haber ocurrido en peor momento.La crisis asiática ha puesto a China continental en una posición económica más importante que nunca.A pesar de que las inundaciones afectarán los niveles de crecimiento proyectados à se esperaba un 8% para 1998, el gobierno continúa prometiendo que no devaluará su moneda, el Yuan.Para continuar promocionado exportaciones, el gobierno ha introducido mayores incentivos fiscales a empresas exportadoras.Las recientes inundaciones también han revivido la controversia sobre la represa que se construye en el río Yantsé, programada para concluir trabajos en el 2009 a un costo de 29 mil millones de dólares.Sus promotores arguyen que las inundaciones se habrían evitado si el proyecto estuviera concluido mientras que sus detractores insisten que su construcción ha desviado esfuerzos para proteger contra las recurrentes inundaciones y que el proyecto será letal para el río que alimenta las productivas planicies centrales de China.Aunque se han registrado inundaciones peores - en 1954 murieron 33,000 personas, la Academia de Ciencias de China advirtió que La Niña además de los estragos causados hasta ahora, cuyo costo económico final tendrá que esperar hasta después de que finalicen los trabajos en progreso para contener el caudal actual del río y mitigar los efectos de las crecidas, también podría provocar tifones, afectar la economía de las zonas costeras y dislocar los esfuerzos de recuperación en la cuenca del río Yantsé.