opinion

La OEA y la formación profesional

- Publicado:
Uno de los asuntos que mayor fuerza toma en la Organización de Estados Americanos (OEA) es lo concerniente a generar avenidas para facilitar la formación o desarrollo de los profesionales jóvenes en las Américas.

En ese marco, tuve la oportunidad de asistir a uno de esos esfuerzos enfocados a temas jurídicos y de cooperación internacional en Río de Janeiro, Brasil.

La experiencia fue sobresaliente en todos los aspectos.

El Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos se encarga, entre otras funciones, de asesorar a los órganos, organismos y entidades de la OEA, promover el desarrollo del derecho internacional y actuar como depositario de los tratados interamericanos; en tanto que el Comité Jurídico Interamericano es un cuerpo consultivo en temas jurídicos internacionales y busca promover el desarrollo y la codificación del derecho internacional en el hemisferio.

Uno de los medios de difundir estos avances es el desarrollar programas para profesionales de los países americanos.

Tal como el XXXVII Curso de Derecho Internacional, llevado adelante el pasado mes de agosto en Río de Janeiro, organizado por el Departamento de Derecho Internacional y el Comité Jurídico Interamericano, cuya sede está precisamente en esta ciudad.

Esta iniciativa, que data de 1973, ha sido un evento clave en el desarrollo del Derecho Internacional en nuestro continente.

Cada año el curso desarrolla un tema distinto buscando generar diálogo del más alto nivel sobre temas relevantes en el ámbito del derecho internacional.

Ello se debe no solo a que son invitados a participar profesores destacados de América y de Europa, sino también a prestigiosos miembros directivos de la organización, además de la participación de alumnos de diferentes países.

Este año participaron alumnos de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Brasil, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Jamaica, México, Perú, Panamá, Uruguay y Venezuela.

Bajo el tema "El Derecho Internacional y las Transformaciones del Mundo Contemporáneo" los estudiantes tuvieron la oportunidad de abordar temáticas de gran relevancia y profundizar en su conocimiento de temas sobre Derechos Humanos, Derecho Internacional Comercial, asuntos relacionados al Sistema Interamericano; entre otros.

La OEA otorga un número de becas para jóvenes profesionales de los países miembros con título profesional en el área del derecho o de las relaciones internacionales.

Importante destacar que este año se ofrecieron becas para jóvenes afro descendientes, como parte del proyecto para la incorporación de la temática afro descendiente en las políticas y programas de la OEA.

Este curso como muchos otros tienen como finalidad mejorar el recurso humano de los países desde una perspectiva de integración en busca del desarrollo común de nuestras sociedades.

Sin duda un objetivo que se cumple.

*Consejero Legal-Representante Alterno de Panamá ante la OEA.

LL.

M.

(´Master of Laws´) Universidad de Nueva York (NYU).

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook