Skip to main content
Trending
Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo
Trending
Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La pérdida de la biodiversidad en la tierra

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Biodiversidad / Cambio Climático / Cambios en usos de la tierra / Destrucción de la Tierra / Extinción de especies / Pérdida / Reino Animal / Reino Vegetal

La pérdida de la biodiversidad en la tierra

Publicado 2021/11/14 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

La destrucción del hábitat es resultado de los cambios de uso de suelo, ya sea por cultivos agrícolas, expansión urbana, construcción de carreteras u otras causas. Es la mayor causa de la pérdida de biodiversidad en América Latina...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    “El sentido de la Educación”

  • 2

    Suelos y aguas contaminadas

  • 3

    La solidaridad bancaria en pandemia es cuento, y el Gobierno lo sabe

Estamos enfrentando una grave nueva crisis de extinción global nunca presenciada por la humanidad. Los científicos predicen que más de 1 millón de especies estarán en vías de extinción en las próximas décadas. Foto: EFE.

Estamos enfrentando una grave nueva crisis de extinción global nunca presenciada por la humanidad. Los científicos predicen que más de 1 millón de especies estarán en vías de extinción en las próximas décadas. Foto: EFE.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

"La pérdida de biodiversidad es rápida y continua. Durante los últimos 50 años, los seres humanos hemos cambiado los ecosistemas más rápida y extensamente que en cualquier otro período comparable de la historia de  la humanidad. Las causas directas de la pérdida de biodiversidad no muestran señales de disminución". Ahmed Djoghlaf en: Hasselink et. al. (2007).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La extinción es la desaparición definitiva de alguna especie animal o vegetal en nuestro planeta. Es un proceso irreversible. Hace millones y miles de años se produjeron extinciones por causas naturales, pero en las últimas centurias se han acelerado por la acción directa o indirecta del hombre. (Mendoza, 1999).

La pérdida y deterioro de los hábitats es la principal causa. Al transformar selvas, bosques, matorrales, pastizales, manglares, lagunas, y arrecifes en campos agrícolas, ganaderos, granjas camaroneras, presas, carreteras y zonas urbanas, destruimos el hábitat de miles de especies.

Muchas veces la transformación no es completa, pero existe deterioro de la composición, estructura o función de los ecosistemas que impacta a las especies y a los bienes y servicios que obtenemos de la naturaleza.

En nuestro planeta existe una gran diversidad de seres vivos, tanto en el Reino animal, como en el Reino vegetal. Todos estos seres vivos son parte de nuestra naturaleza, al igual que los seres humanos. Las mismas existen en todas las regiones del mundo, algunas de forma microscópica y otros que por su tamaño, son visibles de forma natural a los seres humanos.

La destrucción del hábitat es resultado de los cambios de uso de suelo, ya sea por cultivos agrícolas, expansión urbana, construcción de carreteras u otras causas. Es la mayor causa de la pérdida de biodiversidad en América Latina, depende tanto de factores locales como de presiones económicas y demanda de recursos que no son locales  (Simonetti y Dirzo, 2011).

Estamos enfrentando una grave nueva crisis de extinción global nunca presenciada por la humanidad. Los científicos predicen que más de 1 millón de especies están en vías de extinción en las próximas décadas. La salud de los ecosistemas de los que dependemos nosotros y todas las demás especies, se está deteriorando más rápidamente que nunca. Estamos erosionando los cimientos mismos de nuestras economías, medios de vida, seguridad alimentaria, salud y calidad de vida en todo el mundo . (CEPAL- 2020)

La causa principal para esta extinción puede ser el cambio climático, ya que muchas especies no pueden adaptarse a las nuevas condiciones. (Planta Recicla, 17 noviembre 2016).

VEA TAMBIÉN: Incertidumbre laboral y reactivación del consumo

En la inauguración de la Cumbre Mundial de Líderes en la COP26 en Glasgow, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo a los líderes mundiales que "estamos cavando nuestra propia tumba" y que el mundo debe tomar medidas inmediatas en esta conferencia climática para evitarlo.

También existen Conferencias de las Partes dedicadas a la biodiversidad. Se basan en el Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU. Estas COP también se celebran cada dos años. La COP15, 15ta. Conferencia sobre la Diversidad biológica se inauguró en Kunming (China) el 11 de octubre de 2021. (Naciones Unidas (Centro Regional de Información, 2021).

Geógrafo/Historiador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez. Foto: Archivo

Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia

La comunidad indígena Guna de Ukupa, en Panamá, durante una inundación en diciembre de 2024. Human Right Watch / Emigdio Morris

Comunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundaciones

El sujeto fue conducido a la sede de la DIJ en Ancón. Foto: Internet

Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Pandeportes envió un comunicado. Foto: Archivo

Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. EFE/ Gabriel Márquez

Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".