Skip to main content
Trending
Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS
Trending
Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La poesía es noticia del Siglo XXI, en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La poesía es noticia del Siglo XXI, en Panamá

Publicado 2000/05/25 23:00:00
  • Jaime A. Chávez Rivera
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La poesía fue noticia en el corazón del centro financiero y bancario panameño. El más sorprendido, debió ser el propio poeta, que propuso un tiempo de arraigo, en medio de la vorágine de la ciudad frente al lar, a la región, la aldea, a la pequeña patria, donde las tradiciones siempre permanecen y están sobre el mantel blanco de la mesa diaria.
Ascendió, la poesía de Jorge Teillier, al Piso 11 de la Embajada de Chile en Panamá, aunque ella mantiene un vuelo propio, autónomo y forma parte indiscutida de las cumbres de la poética latinoamericana.
Finanzas y poesía duermen en camas separadas y sus sueños son muy diferentes. Una, viaja por el alegre cajero automático de la vida posmoderna, y otra, permanece en las cosas simples, donde la palabra reina más allá de lo común, corriente y predecible.
Un grupo selecto de panameños y residentes en el Istmo: abogados, profesores, poetas, arquitectos, médicos, estudiantes, diplomáticos, miembros de la colonia chilena y personas amantes y cómplices de la poesía, participaron de la convocatoria de la Embajada de Chile y de la conferencia: Jorge Teillier, el guardián de los manzanos en flor. Lo sustancial fue la comunicación, la química entre el poeta y el público, como destacó la directora de la Academia Panameña de la Lengua, Dra. Elsie Alvarado de Ricord, quien elogió públicamente la calidad poética de Jorge Teillier y de la tradición chilena en ese género.
Era una noche especial, porque homenajeábamos a quien vino a este mundo a vivir y a morir como poeta. Homenajeamos, desde luego, a la poesía y a la feliz idea del encargado de la Embajada de Chile, señor Horacio del Valle por albergar la palabra mayor, la expresión más antigua de las artes y la más incomprendida y ninguneada en el universo de la cibernética y del dinero plástico.
Jorge Teillier, nació en Lautaro, en la más altiva y guerrera región de Nuestra América, en la llamada Frontera, la araucanía donde Pablo Neruda comienza a nombrar las cosas de Chile y la palabra es madera y fuego. Vivió en un pulso constante con la cotidianidad de las cosas, de la vida, en un encantamiento que le permitió sólo sobrevivir en el desencantado universo de la ciudad. Su prédica, en vida, fue contra el establecimiento, el cliché, la mecanización absurda y deshumanizadora de la técnica, denuncia que hizo en el temprano 1873, el iluminado, desesperado y maldito poeta francés, Jean Arthur Rimbaud. El poeta es un ministro del silencio, dijo Teillier, y él fue un celoso guardián del mito, creador de la Escuela Lárica y dueño de un universo propio dentro de la gran tradición de la poesía chilena, donde es, a riesgo de no equivocarnos, uno de sus príncipes en un siglo donde reinó este arte de vaticinar. Sobrevivió, Teillier, con unos pocos ases marcados, en el espejo borroso de un estanque, y no es su rostro el que vemos, sino otro, que pasa y nunca permanece, porque su único y verdadero tiempo es el futuro. Su poesía fue un largo ejercicio de la palabra contra el tiempo, la pugna y confrontación titánica, de quien sabe que tiene perdida la partida de antemano, pero que intenta frustrar, sorprender, sortear, la cotidianidad de las cosas: lo que importa/es estar vivo/ y entrar en la casa en el desolado mediodía de la vida.
Forastero en Santiago de Chile, Teillier sentenció en 1968, que ninguna ciudad es más grande que mis sueños, y cumplió, porque nunca dejó que Lautaro se apartara de su corazón. Vivió en el canto, en la orilla, en el filo del límite, y su poesía fue el desnudo guijarro del camino, plena de hallazgos, de imágenes dirigidas por la maestría de un conductor de trenes nocturnos con la fija estación de la infancia, iluminada por sus propias luciérnagas. Obtuvo importantes premiaciones en Chile, algunos de sus poemas se tradujeron al inglés, francés, italiano, rumano y eslovaco, estuvo en Panamá a principios de los 80 y dejó un verso sobre el Istmo: Ancon Inn el paraíso de los hombres solteros/donde las noches son verdes y las cervezas azules/ hasta ser el paraíso de todos los hombres. Este es el Istmo donde solía desembarcar/John Silver con su papagayo al hombro/. Ahora los papagayos se desmayan a la hora del coctel/viendo pasar los más bellos traseros del mundo.
Sostuvo que su instrumento contra el mundo era otra visión del mundo, y dijo que el poeta es un ser marginal, pero de esa marginalidad, precisaba, puede nacer su fuerza. Tuvo la originalidad de no pretender ser original y dijo como Billy The Kid: Los tiempos cambian, pero yo no cambio.
Verso a verso, la poesía de Teillier y de Chile, pesa tanto como las uvas y permanece fiel, como las nieves de la montaña. Es el mar que tranquilo nos baña, la dulce patria.
Décadas atrás se había despedido con unos versos memorables: me despido de mi mano/que pudo mostrar el paso del rayo/ o la quietud de las piedras/bajo las nieves de antaño. Para que vuelvan a ser bosques y arenas/ me despido del papel blanco y de la tinta azul... Me despido de los amigos/en quienes más he confiado: los conejos y las polillas/las nubes arapientas del verano,/mi sombra que solía hablarme en voz baja. Teillier se despidió definitivamente en 1996, aunque como dijo, Horacio, hace dos mil años: Non omnis moriar, no me moriré del todo. Después de todo, los poetas deben dejar señales a su paso, no pruebas. Sólo las señales hacen soñar.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Juramentación de Eduardo Vásquez como presidente de la comisión de Presupuesto.

Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

La Policía Nacional inició un operativo de búsqueda en Cativá para localizar a los plagiarios, mientras el vehículo fue acordonado con cinta amarilla para peritajes de Criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Integrantes de la Policía Nacional de Haití (PNH). Foto: EFE

Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

Dino Mon, director de la CSS. Foto: Cortesía

Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".