Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La posición del Japón con respecto a las islas Senkaku

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Territorio.

La posición del Japón con respecto a las islas Senkaku

Publicado 2012/10/06 20:48:59
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El artículo del Sr. Roberto Montañez, publicado el pasado 1 de octubre, argumenta que las islas Senkaku han pertenecido a China desde la antigüedad.

Shuji Goto (opinion@epasa.com) / Consejero, Embajada del Japón en Panamá.

El artículo del Sr. Roberto Montañez, publicado el pasado 1 de octubre, argumenta que las islas Senkaku han pertenecido a China desde la antigüedad. Sin embargo, a la luz de los hechos históricos y sobre la base del derecho internacional, las islas Senkaku son parte inherente del territorio del Japón; al respecto, aclaro lo aseverado en cinco puntos fundamentales.

1. Desde 1885, el Gobierno del Japón llevó a cabo los estudios de las islas Senkaku y las incorporó formalmente al territorio del Japón. Esto se realizó según el proceso de adquirir debidamente la soberanía territorial conforme al derecho internacional (ocupación de “terra nullius”). La Decisión del Gabinete, en enero de 1895, para incorporar las islas Senkaku dentro del territorio del Japón antecedió al Tratado de Shimonoseki, tras finalizar la primera guerra sino-japonesa, firmado en abril de 1895. La crítica de que Japón confiscó las islas Senkaku como consecuencia de la guerra sino-japonesa no es legítima.

2. Las islas Senkaku son descritas como “del distrito Yaeyama, prefectura de Okinawa, Imperio del Japón” en una carta de agradecimiento enviada por el cónsul de la República de China en Nagasaki fechada en mayo de 1920, relacionada al naufragio alrededor de las islas que involucraba a pescadores chinos.

3. En un artículo del “Diario Popular”, del 8 de enero de 1953, se menciona que las islas Senkaku formaban parte de uno de los siete grupos de las islas Ryukyu.

4. Las islas Senkaku no están incluidas en el territorio al que Japón renunció según el Artículo II del Tratado de Paz de San Francisco. Fueron puestas bajo la administración de los Estados Unidos de América como parte de las islas Nansei Shoto, conforme el Artículo III de dicho tratado, habiendo sido revertidos a Japón los derechos administrativos sobre estas de conformidad con el Acuerdo entre Japón y los Estados Unidos relativo a las islas Ryukyu y las islas Daito firmado el 17 de junio de 1971. Los Estados Unidos muestra su apoyo al respecto y en caso de emergencia, conforme el Tratado de Cooperación Mutua sobre la Seguridad entre ambos países, ellos ejercerían su poder en los territorios japoneses, incluyendo las islas Senkaku.

5. En 1970, cuando la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Asia y Lejano Oriente (ECAFE) realizó un estudio que indicó la posibilidad de la existencia de recursos petrolíferos en el Mar de China Oriental, el Gobierno de China y el de Taiwán comenzaron a plantear sus reivindicaciones en relación a la soberanía territorial de las islas Senkaku. Anteriormente, ningún país o región había expresado objeción a la soberanía de Japón sobre las islas.

En conclusión, los cinco puntos fundamentales aclaran que las islas Senkaku han pertenecido a Japón a la luz de los hechos históricos y sobre la base del derecho internacional.

Para más detalles: http://www.mofa.go.jp/region/asia-paci/senkaku/senkaku.html.

Consejero, Embajada del Japón en Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".