opinion

La posición geográfica

Carlos A. Rodríguez - Publicado:
¿Qué se hace cuando Dios escribió una suave "S" recostada, "nonchalante", de unión entre dos masas continentales inmensas, le puso a ambos lares dos rugientes océanos que la besan con miles de kilómetros de arenosas playas, y le dio una cintura grácil de apenas sesenta kilómetros entre ellas? Los conquistadores construyen el primer canal, el canal seco, el primer sistema intermodal del continente americano: el Camino de Cruces, para el oro y bastimentos de la colonia.

Hace siglo y medio los norteamericanos construyeron el segundo sistema multimodal, el ferrocarril interoceánico entre Panamá y Colón.

El oro de California era el señuelo.

Los franceses intentaron construir el primer canal a nivel en los años finiseculares del XIX.

Los norteamericanos continuaron la interrumpida obra y la transformaron en el maravilloso canal a esclusas actual.

.

.

y garantizaron la naciente República de Panamá a comienzos del siglo XX.

La república de Panamá nació en un canal, pero "no existe tan sólo por el Canal, y no debe serlo tan sólo para el Canal", es un estribillo que empieza a escucharse aún en círculos de profesionales de avanzada, cuando los norteamericanos nos entregaron esta importante vía con todas sus bases, edificaciones y facilidades el 31 de diciembre de 1999.

Esta fecha ha sido proclamada como la de nuestra libertad y completa independencia como país.

¿Qué hacer con el Canal? Dos superpotencias económicas, Estados Unidos de Norteamérica y Japón, junto con Panamá, consideraron la necesidad de ampliarlo hace más de una década, y estudiaron variadas alternativas.

Recomendaron un Tercer Juego de Esclusas como la alternativa más conveniente para barcos de ciento cincuenta mil toneladas o más.

Prestantes profesionales panameños han respaldado esta recomendación, considerando dicho Tercer Juego como obra urgente.

Varios profesionales estiman que esta obra puede y debe postergarse y, mientras tanto, Panamá debería propugnar por mejorar y hasta construir nuevos puertos con capacidad para barcos mayores a los Panamax, o sea, los que pueden físicamente transitar por el Canal, y construir progresivamente un gran centro multimodal de transporte, con ferrocarril y autopista interoceánicos, rehabilitación del oleoducto de Chiriquí Grande, aprovechando a fondo nuestra posición geográfica.

Pero es que la Providencia no sólo nos puso en el ombligo del mundo, sino que nos proveyó de un magnífico régimen de lluvias tropicales que, en realidad, es el que permite el funcionamiento del canal a esclusas.

El enorme despilfarro de agua de esclusajes ha movido a la Comisión del Canal a concebir un mostruoso Plan Maestro para reclutar agua en tres provincias y vaciarla en el Lago Gatún para que, con un Tercer Juego de Esclusas, que derrocharían más del doble de los esclusajes actuales para cada tránsito de los Post-Panamax, continuara su uso efectivo durante esta centuria.

El distinguido arquitecto Ricardo Bermúdez Dutari ha propuesto una revisión de las políticas de peajes: se pagaría una sola tarifa por esclusaje, independientemente del tonelaje de las naves que surcaren el Canal.

Así podríamos doblar los ingresos del Canal y aupar los sistemas multimodales que respalda con entusiasmo.

Debemos anotar que las dos superpotencias habían presentado ante la comisión tripartita distintas variantes de un canal a nivel.

Yo presenté la mía: el Canal a Nivel con Ensenadas.

La Comisión desechó los planes de canales a nivel por considerarlos costosos y que no ofrecían respuestas ecológicas aceptables respecto a la transmigración de las biotas flotantes de un océano a otro.

He objetado estos rechazos y sostengo que el Canal a Nivel con Ensenadas puede ser financiado mejor que el Tercer Juego y que presenta soluciones ecológicas benéficas, por lo que su estudio debe profundizarse.

Pero, aún no hemos dicho todo sobre nuestra posición geográfica.

Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook