Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La prevalencia de la COVID-19 entre los latinos de Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afroamericanos / COVID-19 / Estados Unidos / Latinos / Prevalencia

La prevalencia de la COVID-19 entre los latinos de Estados Unidos

Publicado 2020/07/25 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

...los latinos han sido infectados por la COVID-19, tres veces más que la tasa de blancos en los Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuando la industria se niega a tratar y a vender

  • 2

    Lo que no se dice de la COVID-19 y la lógica de acumulación del capital

  • 3

    ¿Podemos llegar y seguir en la era pospandemia con crecimiento económico?

Los latinos y los afroamericanos también tienen el doble de probabilidades de morir por infección por COVID-19, que los blancos en todo el país. Foto: EFE.

Los latinos y los afroamericanos también tienen el doble de probabilidades de morir por infección por COVID-19, que los blancos en todo el país. Foto: EFE.

En Estados Unidos reside una alta cantidad de habitantes latinoamericanos y sus descendientes.

De hecho, son el grupo minoritario de mayor crecimiento en esa nación.

El grupo más grande lo constituyen los mexicanos, pero existen grandes conglomerados poblacionales de latinos  en muchos estados como Florida, New York, New Jersey, Pensilvania, Texas, Illinois y California.

Los inmigrantes latinos (con documentos o sin documentos) en Estados Unidos viven en peores condiciones que la población en general.

Trabajan en empleos de baja remuneración en la agricultura la manufactura, el comercio.

Muchos de ellos trabajan una doble jornada para poder subsistir.

Un reducido grupo de profesionales latinos reciben mayores ingresos que los demás en su grupo étnico.

También el promedio de escolaridad es baja e incluso existe el analfabetismo en muchos de ellos.

VEA TAMBIÉN: Los negocios y sus retos para hacer frente a la pandemia

La condición se agrava cuando no conocen el idioma inglés.

La peor condición que enfrentan es que muchas enfermedades tienen una prevalencia más alta en el grupo de latinos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta condición se intensifica porque una gran mayoría de los latinos no tienen seguros médicos, lo que limita su acceso a las facilidades de salud.

Este es el caso de la enfermedad del COVID-19 entre los latinos en Estados Unidos.

Los  hispanos y afroamericanos son más prevalentes a las enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y el asma, enfermedades que incrementan el riesgo de complicaciones por la COVID-19.

Los latinos en Estados Unidos, no están preparados para su batalla contra el coronavirus, una crisis que amenaza con dejar a muchos de esta población ya vulnerable, enfermos e indigentes, según un nuevo informe.

VEA TAMBIÉN: Crear tu propia biblioteca digital 

Debido a una combinación de factores, incluyendo el trabajo de primera línea, mal pagados y la falta de ahorros y seguro de salud, los latinos están asumiendo una carga desproporcionada de la pandemia.

Un análisis detallado, realizado por el New York Times, de los datos recopilados por los Centros federales para el Control y la Prevención de Enfermedades, encontró que los latinos han sido infectados por la COVID-19, tres veces más que la tasa de blancos en los Estados Unidos.

Los latinos y los afroamericanos también tienen el doble de probabilidades de morir por infección por coronavirus que los blancos en todo el país, según los datos de los CDC. (García, 2020).

El sistema de salud estadounidense ha fallado en las poblaciones negras y latinas durante décadas. Ahora están pagando el precio

En New York, los hispanos representaron el 34% de las muertes en la ciudad más afectada por la crisis.

Los latinos representan el 29% de la población. Los afroamericanos representaron el 28% de las muertes, más altas que su representación del 22% en la población de la ciudad, mostraron los datos.

Por el contrario, los residentes blancos de la ciudad de Nueva York representaron el 27% de las muertes, por debajo de su representación del 32% en la población de la ciudad.

Los asiáticos representaron el 7% de las muertes, muy por debajo de su participación del 14% en la población.

Una comparación con los datos de otros estados nos dará datos casi similares, ya que prevalecen las mismas condiciones para los latinos y los negros en todo Estados Unidos.

Geógrafo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".