Skip to main content
Trending
Investigan la desaparición de un chef mexicano en PanamáFallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 añosTrump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoMEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026 Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal
Trending
Investigan la desaparición de un chef mexicano en PanamáFallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 añosTrump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoMEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026 Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Princesa de Cañazas: desnudando a la sociedad

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Princesa de Cañazas: desnudando a la sociedad

Publicado 2025/01/17 00:00:00
  • Silvio y Ramiro Guerra
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En un escenario nacional, sumergido en graves problemas sociales, económicos y nacionales, el poder mediático nos recrea con el fenómeno que denominan como el cumpleaños de la Princesa de Carnazas. Esto ha sido la noticia del día a día y, sobre todo, en las redes sociales y en las televisoras.

Celebramos que la joven celebre sus quince años, pero la parafernalia los medios , desnuda la extrema pobreza que viven miles de panameños. El país cuenta con lugares donde no hay agua ni carreteras y menos la energía eléctrica.

La joven es oriunda de una comunidad cuya gente vive en el límite, muy por debajo de una existencia humana digna. Como ella, hay muchas princesas en todo el territorio nacional; jóvenes sumergidos en una pobreza que les grita en las mañanas, por las noches y por las tardes.

La Princesa de Carnazas es la mejor evidencia que representa la pobreza o carencia del humanismo en los gobiernos y en las élites del poder económico, mismos que han manejado millonada de dólares, pero donde la luz nunca ha llegado, no hay carreteras ni caminos de acceso a las comunidades y sus moradores, tan panameños como usted y nosotros, vienen guarnecidos en simulacros de viviendas. Sí, como nos lo recuerda la vieja canción: Techos de Cartón.

Los medios resaltan el cumpleaños de la joven y con ello pretenden. Ocultar el cinismo y hipocresía, cuando son esos mismos actores de la sociedad los que, históricamente, han sumergido a los panameños en un mundo de infra humanidad.

Claro, los panameños somos gente noble y solidaria. No necesitamos vendernos como filántropos para estar bien con nosotros. Los que lo hacen, para venderse como buenos cristianos, son los miserables de siempre, típicos escribas y fariseos. Cómo olvidar a una "Doñota"que nos mandó a busca agua al río para tomar o al alto funcionario que habló de las "piscinas de los marginales".

La Princesa de Carnazas, es tal vez, el mejor retrato de una sociedad que no le importa nada con nuestros humildes compatriotas, quienes viven en la indigencia, debatiéndose a diario entre el hambre, la muerte y la vida miserable. Nuestros pobres siempre viven esperanzados a que algún día les llegue la luz, el puente para no aventurarse por ríos peligrosos, pueblos enteros en donde los muchachos, al ir a la escuela, se juegan la propia vida; donde la guaricha es la salvación para estudiar con algo de claridad a cambio de respirar kerosene y humo.

Que la propaganda no nos obnubile el pensamiento crítico frente a estas realidades, pero que tampoco nos parte la mirada de la cruda realidad.

A la joven de Cañazas, que disfrute sus quince años. Viva ella y vivan todas nuestras princesas: en el campo y en la ciudad, en las comarcas y en los cuartos. Como diría el poeta, en esos cuartos en donde no entra el sol porque el sol es aristocrático; cuartos de la gente pobre con sus chiquillos descalzos.

Pero estemos claros. No a la manipulación, menos de servirse de causas nobles, para descifrar su falta de humanismo.

¡Dios bendiga a la Patria!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

César Gustavo Estrada Zúñiga

Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá

El actor venezolano, Eduardo Serrano. Foto: Internet

Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas

MEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".