Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025Arturo Deliser lidera la delegación panameña para el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo
Trending
Trazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025Arturo Deliser lidera la delegación panameña para el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La realidad mal entendida; nos desmorona las buenas intenciones

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La realidad mal entendida; nos desmorona las buenas intenciones

Publicado 2025/01/30 00:00:00
  • Víctor Corcoba Herrero
  •   /  
  • Escritor
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Esta naturaleza herida requiere sanación; el árbol de la vida hay que sustentarlo entre todos y sostenerlo con abecedarios de concordia, antes de que las desavenencias nos rompan los vínculos fraternos y el odio se avive por todas partes, disuadiendo cualquier esperanza viviente que nace del amor y se funda en el amar. Una pasión que nos llama a la reconciliación, para que en medio del desastre que han dejado las maldades vertidas, todos colaboremos y cooperemos en la reconstrucción de lo bueno, con la armónica belleza, que es la que nos alienta a vivir. Para empezar, hemos de destruir los muros discriminatorios, extender horizontes abiertos, combatir las mentiras y decir la verdad. La acción no es nada fácil, pero tampoco imposible. Querer el cambio, ya es iniciarlo.

En consecuencia, que dicha certeza nos impulse a trabajar con temple y coraje para que este anhelo de paz se haga presente en todo nuestro transitar por aquí abajo. Será saludable, entre sí, promover un nuevo hallazgo que nos lleve a abandonar la lógica de la violencia, asumiendo un compromiso con el diálogo y la labor de la diplomacia entre nosotros. Siempre se ha dicho, renovarse o morir. Rejuvenecer la defensa de la dignidad y los derechos humanos de todos; sin duda, nos ayudará a tomar otros modelos más auténticos, nuevos ritmos menos frenéticos y también distintos rumbos de concurrencia, para llevar ese pulso tranquilizador y consolador a todo ser viviente. Al fin y al cabo, lo significativo no es conservarse resistente, sino mantenerse humano.

El vínculo más esencial que tenemos en común la humanidad, es que todos vivimos en este gran orbe. Tenemos, pues una casa común, en la cual respiramos el mismo aire, hasta que la muerte nos alcance. Así es, contamos con fecha de caducidad en el tránsito. Por consiguiente, son de alabar las iniciativas que tratan de encauzar corazones perdidos. La restauración llega con el auténtico amor servido. Por desgracia, aún no hemos aprendido a compartir y mucho menos a abrirnos con generosa acogida al otro. Estos modelos sociales, siempre se mueven por interés. Indudablemente, la confusión es grande y la inhumanidad manifiesta. La evidencia mal intencionada nos avasalla como borregos, corrompiendo lo auténtico del ser, porque la veracidad triunfa por sí misma.

Y es que en este mundo traidor, seducimos valiéndonos de falsedades con multitud de cómplices; obviando todo lo sensible que nos cohabita, para caer en la incitación. Realmente nos supera lo perverso y el fanatismo. Sin embargo, a poco que ahondemos en nosotros mismos, hallaremos una serie de signos y de llamamiento a la expectativa, que nosotros poseemos de manera indisoluble. Lógicamente, la auténtica búsqueda de la paz requiere tomar propósito de enmienda y conciencia de que el problema del engaño ha sido resuelto, por encima de nuestras propias culturas específicas. Esto nos demanda a todos a cultivar relaciones fecundas y sinceras, a ser transparentes en las negociaciones y fieles a la palabra transferida.

En efecto, son muchos los riegos que vive la humanidad en nuestra época, negarlo sería mezquino. A esta atmósfera preocupante de absurdos conflictos, hay que sumarle la variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos que reducen la productividad agrícola, lo cual pone a muchas regiones en riesgo de aumento del hambre y de la malnutrición. Por ello, es vital huir de este ambiente de desconfianza y desengaños, donde resulta fácil descubrir que las raíces de nuestra vida moral están completamente podridas, para retornar a un contexto de labor persistente: de cansancio y trabajo, pero también de ilusión y entusiasmo. Sea como fuere, una vez descartado lo cruel, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser el bien y la bondad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Trazo del Día

La orden de aprehensión contra el violador había sido emitida por el Tribunal de Juicio del Tercer Circuito Judicial. Foto. Eric Montenegro

Capturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisión

Jorlian Sánchez es jugador de Plaza Amador. Foto:LPF

Plaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de Concacaf

Estudiantes del plantel The Oxford School, se preparan para el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez por Equipos FIDE 2025. Foto: Cortesía

Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Arturo Deliser competirá en los 100 y 200 metros planos. Foto: COP

Arturo Deliser lidera la delegación panameña para el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".