La reelección de Uribe
- REDACCION
Hay dos situaciones emocionales involucradas en la decisión: una de alegría en aquellos que en los últimos ocho años han visto la estabilidad y el progreso de que ha gozado Colombia, en el contexto de la estrategia de Seguridad Democrática esbozada y realizada por el presidente Álvaro Uribe Vélez. Y otra de terror, en aquellas fuerzas que hasta la llegada de este mandatario asolaban el hermano país con una situación de caos que afectaba importantes renglones de la economía.
Nadie ignora la convivencia de varias formaciones económico-sociales en ese inmenso país, donde el capitalismo pugnaba por la hegemonía en las ciudades, en tanto que formas de propiedad feudal prevalecen en el campo.
Lo cierto es que este atraso había servido para que, por varios años, el terrorismo encontrara excusas para la actuación. Anteriores gobiernos habían sido incapaces de darle presencia nacional al Estado, lo que dejaba a los ciudadanos y a numerosas comunidades a merced del terrorismo narcotraficante.
Uribe Vélez detuvo esa realidad, ha fortalecido la democracia colombiana muy a pesar de adversarios políticos que, habiendo tenido la oportunidad de actuar en el pasado, poco o nada hicieron.
Antes del miércoles, Colombia y el mundo sabrán si avanza una reforma constitucional que le permitiría a Uribe Vélez aspirar a un tercer mandato. Si es para bien de Colombia, no dudamos que muchos respaldarán la propuesta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.