opinion

La relación médico-paciente es de dos: ¡Participemos activamente desde el rol que nos corresponda!

La mayoría de las reclamaciones que existe a nivel legal, tiene su origen en el deterioro de la relación médico-paciente, lo que da lugar a la desconfianza y al prejuicio cuando se presenta alguna complicación.

Dora Edith Sánchez-Pothá - Publicado:

La relación médico –paciente, es el pilar fundamental de los servicios de salud; y no solo está basada en la confianza, sino también en el respeto, la información, la seguridad, la beneficencia y el reconocimiento de los derechos humanos. Foto: EFE.

A medida que pasan los años (aunque muchos indiquen que no ha sido así), los pacientes y sus familiares nos hemos convertido en personas más exigentes, informadas y, tristemente, en algunos casos (por iniciativa de terceros), desconfiamos del servicio de salud recibido y en consecuencia, reclamamos situaciones bajo el supuesto concepto de “mala praxis”.

Versión impresa

Usualmente, la mayoría de las personas que optan por la reclamación legal, desconoce el tiempo que puede llegar a transcurrir para que se resuelva; y el efecto que puede llegar a causar para las partes involucradas.

Hablo del efecto, porque el solo hecho de ser parte de un proceso judicial (en calidad de demandante o demandado) involucra lidiar con una incomodidad a la que no estamos acostumbrados.

VEA TAMBIÉN: Una nueva constitución para un nuevo modelo

Para el paciente debe ser frustrante, porque el proceso lo obliga a mantener viva esa molestia que motivó la reclamación; y por parte del personal médico o asistencial, debe ser todo un reto diario, seguir atendiendo pacientes, luchando para que la existencia de ese proceso legal que tiene en curso, no afecte su vocación, la relación de confianza, compromiso, respeto y dedicación que debe tener con sus otros pacientes.

La mayoría de las reclamaciones que existe a nivel legal, tiene su origen en el deterioro de la relación médico-paciente, lo que da lugar a la desconfianza y al prejuicio cuando se presenta alguna complicación.

Por ello, aprovecho este espacio para recordar que la relación médico –paciente, es el pilar fundamental de los servicios de salud; y no solo está basada en la confianza, sino también en el respeto, la información, la seguridad, la beneficencia y el reconocimiento de los derechos humanos.

VEA TAMBIÉN: La falta de agua y el Canal de Panamá

Como pacientes, esperamos que el médico pueda conjugar su saber científico-técnico con el reconocimiento de la seguridad, dignidad y los derechos de sus pacientes; y la mayoría de las veces, desconocemos que la medicina es una responsabilidad de medios y no de resultados.

Esto significa que el médico, por muy bueno que sea, no puede asegurarnos resultados; y es ahí donde la información y la relación médico-paciente juega un papel muy importante, ya que el médico tiene el deber de informar los beneficios, riesgos y complicaciones inherentes a la atención que nos está brindando.

Sin embargo, lo anterior no es posible si nosotros como pacientes no nos sinceramos y le facilitamos al médico toda la verdad relacionada a nuestra condición de salud.

La relación médico-paciente es de dos: ¡participemos activamente desde el rol que nos corresponda!

Abogada. Derecho Médico-Hospitalario /Docente universitaria.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook