Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La renuncia tácita de la ciudadanía: Concepto y efecto jurídico

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carta Magna / Constitución / Derecho / Leyes / Nacionalidad

Panamá

La renuncia tácita de la ciudadanía: Concepto y efecto jurídico

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Esta demás entrar a la teleología de las normas constitucionales, esto es, buscar el espíritu, sentido y alcance de sus contenidos.

Muchos con los ciudadanos que me han solicitado emita mi opinión sobre lo concerniente a que sin un panameño por nacimiento que no ha sido restablecido en sus derechos inherentes a la ciudadanía, habiendo renunciado, de manera tácita a ella, frente a otra nación, si puede correr como candidato a la presidencia del país.

Lejos de toda subjetividad, tal y como también emití en el pasado mi opinión jurídica frente al caso de Juan Bosco Vallarino, procedo a responder a la interrogante, procurando en suma ser muy puntual, categórico, objetivo y preciso.

Los Derechos Políticos se encuentran regulados en la Constitución Nacional en el Titulo IV, así intitulado, a partir del artículo 131 y son los dos primeros capítulos de dicho titulo, el primero y el segundo, que refieren lo concerniente a la ciudadanía y al sufragio.

El tercer capitulo regula lo relativo al Tribunal Electoral. Nos importa tratar lo concerniente a las disposiciones constitucionales que regulan lo concerniente a la ciudadanía y el ejercicio de los derechos políticos.

En ese orden, tenemos que el artículo 132 prescribe, literalmente, que los derechos políticos y la capacidad para ejercer cargos públicos con mando y jurisdicción (Ser Presidente de la República lo es), se reservan a los ciudadanos panameños. El artículo siguiente, esto es el 133, literalmente, expresa que el ejercicio de los derechos ciudadanos se suspende: 1. Por causa expresada en el artículo 13 de esta Constitución y 2. Por pena conforme a la Ley. El artículo 134 prescribe, a su vez, que la Ley regulará la suspensión y recobro de a ciudadanía.

Como se advierte, la norma constitucional remite a la lectura del Artículo 13 de la Carta Magna, misma que dispone que la nacionalidad panameña de origen o adquirida por el nacimiento no se pierde, pro la renuncia expresa o tácita de ella suspenderá la ciudadanía, El tercer párrafo de este articulado sostiene que la renuncia expresa de la nacionalidad se produce cunado la persona manifiesta por escrito al Ejecutivo su voluntad de abandonarla; y a renuncia tácita, cuando se adquiere otra nacionalidad o cuando se entra al servicio de un Estado enemigo.

Dicho lo anterior, si un ciudadano, panameño por nacimiento, al tenor de lo que prescribe la Constitución respecto a la renuncia tácita, la cual se da cuando se adquiere otra nacionalidad, v.gr. la Ciudadanía Estadounidense de Norteamérica (E.E.U.U.), desea correr en una contienda electoral, conforme al proceso electoral de elecciones generales que en Panamá se suscitan vencido el ejercicio del período político de gobierno, no ha solicitado y no le ha sido concedido aún, el restablecimiento o la rehabilitación de esos derechos de ciudadanía, como panameño, tal y como lo define el artículo 161 Numeral 10 de la Constitución Nacional, que atribuye competencia exclusiva y privativa a la Asamblea Nacional de Diputados para restablecerla, es obvio, elemental, sin inquirir en interpretaciones adicionales, que no podría participar en dicha contienda electoral, no tan solo para un cargo a la más alta magistratura del estado panameño, sino también a cualquier otro cargo publico que contenga las características de "mando y jurisdicción".

Esta demás entrar a la teleología de las normas constitucionales, esto es, buscar el espíritu, sentido y alcance de sus contenidos. Caerá de su propio peso el hecho de que quien es ciudadano de otra nación o estado, habiendo renunciado tácitamente a la ciudadanía panameña y al ejercicio de sus derechos políticos que se suspenden, pretendiera ser el gobernante de la nación sirviendo a dos amos, es decir, por un lado al nación ante la cual ha jurado, como ciudadano, lealtad y fidelidad y , por el otro, ante la nación en la cual nació pero que, luego, tras su renuncia, ha dejado sus derechos políticos en

estado de suspensión. Puede algún funcionario del Tribunal Electoral rehabilitar los derechos ciudadanos a quien se encuentra en el escenario jurídico de una renuncia tácita de la ciudadanía y en estado de suspensión de sus derechos políticos, entre ellos el de elegir y ser elegido en torneos electorales?.

La respuesta es categórica y rotundamente una sola: No es posible. La competencia tiene, en ese orden, una connotación magna, es decir, la propia Constitución lo dispone y reclama como competencia atribuida a un solo estamento del Estado, más aún, a un solo Órgano del Estado, es decir, a la Asamblea Nacional de Diputados, el conocer sobre la solitud o petición de restablecimiento de la ciudadanía y de los derechos políticos, mediante la rehabilitación de ellos. Sino media o no se ha dado el procedimiento y no se ha concedido tal rehabilitación, es vana cualquier tora pretensión de correr como candidato a la presidencia de la República de Panamá.

En otro orden, la rehabilitación de los derechos políticos no es cuna cuestión que corre ope legis, ya que permite desarrollar un serio debate, en el hemiciclo panameño, si el afectado o el petente ha dado muestras transparentes, diáfanas, sinceras, categóricas, de querer estar bajo el paraguas del estado en el que ha nacido y si es garantía inobjetable e incuestionada de independencia, transparencia y solvencia moral, sometimiento absoluto a las Constitución y a las leyes panameñas, en la defensa de sus instituciones y demás connotaciones de nuestra vida republicana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El baladí argumento de que al ingresar al suelo panameño, el ciudadano recobra sus derechos políticos y de ciudadanía, es inapropiado, improcedente y poco feliz. Y en cuanto a que es la Dirección de Registro Civil la que debe emitir una certificación, es cierto, pero solo de la suspensión de tales derechos, no de rehabilitación, lo cual, como hemos visto, es tarea exclusiva de la Asamblea. ¡Dios bendiga a la Patria!.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".