opinion

La sociedad panameña se encuentra enferma

...observamos cómo a través de las redes, se ponen en evidencia sus frustraciones y manifestaciones más claras de descontento frente a los acontecimientos políticos y sociales..

Eric Ardila Matteo opinion@epasa.com - Publicado:

Los ciudadanos acuden a las redes sociales como un medio de protesta, debido a que no son tomados en cuenta. Foto: EFE.

Es triste ver, en nuestro país, cómo se han perdido los valores, principios y reglas generales de  moral y  buenas costumbres.

Versión impresa

El problema no es tan simple como parece.

A cada momento vemos cómo nuestros pobladores ávidos de atención, y por no ser tomados en cuenta en las decisiones nacionales, acuden a utilizar las redes sociales como un medio de protesta.

Es aquí en donde observamos cómo a través de las redes, se ponen en evidencia sus frustraciones y manifestaciones más claras de descontento frente a los acontecimientos políticos y sociales, sin embargo, no tomamos acciones para que ese sentir sea plasmado,en su interés por cambiar las cosas, implementando algunas acciones dirigidas a eliminar ese materialismo desenfrenado y educando a sus hijos en valores.

Empero, los entes políticos no escapan a esta realidad enfermiza que yo he denominado "Materialismo Salvaje".

VEA TAMBIÉN: Los derechos de los consumidores

Hemos perdido la noción de las cosas y por tratar de obtener bienes materiales, hemos descuidado lo más importante, que son nuestros valores cívicos, morales, éticos, familiares y todos aquellos principios que enaltecen a la raza humana.

También observamos que la participación de los factores de poder del país, que deberían jugar un papel preponderante en la eliminación y erradicación permanente de este flagelo, no lo hacen.

Más que una enfermedad es una conducta degradante del ser humano: el clientelismo,  el materialismo, la  ausencia de valores, hacen que el desarrollo en un aspecto, que ha tenido nuestra sociedad, se vea minimizado frente al desarrollo humano como tal, precisamente por el alto grado de desculturización de la sociedad panameña.

Señores, tomemos previsión de este mal y comencemos desde el núcleo de la sociedad que es la familia, eduquemos a nuestros hijos y démosle a nuestra Patria la ayuda que tanto necesita.

Es hora de enfrentar esta epidemia.

Con educación y más educación y si no recibimos el apoyo que necesitamos de las autoridades, hagamos entonces el esfuerzo desde nuestra casa, desde el lugar de trabajo, entre amigos, entre colaboradores y en todas las instancias de la sociedad.

Trabajemos duro en fortalecer los valores existentes e implementemos nuevas rutas hacia el desarrollo humano. Así triunfamos todos, desde el más humilde panameño hasta el más destacado empresario.

De eso se trata, es nuestra responsabilidad y enfrentémosla con mucho empeño.

La Patria nos los agradecerá y así nos convertiremos, una vez más, en servidores de la nación panameña.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook